Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Panel solar plantea problemas a los astronautas
 
 


Washington - Los astronautas del transbordador "Discovery" intensificaron hoy sus esfuerzos para doblar uno de los paneles solares desplegados hace más de seis años en la Estación Espacial Internacional (EEI).

"Los pliegues no han vuelto a su forma original y los astronautas están doblándolos y plegándolos en un intento por alinearlos como corresponde" desde el interior de la EEI, señaló la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA).

El pliegue del panel de alrededor de 30 metros tiene como objetivo dar espacio para la instalación de una base rotatoria que permitirá que los paneles sigan al Sol y aprovechen al máximo sus rayos para proporcionar energía eléctrica a la nave.

Un portavoz señaló que se espera resolver el problema durante la jornada para comenzar mañana, jueves, sin inconvenientes la segunda caminata de las tres que debe realizar la misión de doce días del "Discovery".

En esos paseos espaciales, o "actividades extravehiculares" (EVA), los astronautas Robert Curbeam y Christer Fuglesang realizarán un nuevo tendido de cables para aprovechar la energía eléctrica proporcionada por los paneles solares instalados este año por los astronautas del transbordador "Atlantis".

En su última jornada de "actividades extravehiculares", los astronautas también sumarán un nuevo módulo a la estructura central de la EEI.

Las dificultades para plegar los paneles solares habían sido anticipadas por los ingenieros de la NASA, que las compararon con las de volver a desplegar un mapa que ha estado doblado durante seis años.

"Eso no es tan fácil como parece y es algo que hasta ahora nunca se había hecho en el vacío espacial", dijo una fuente de la agencia espacial estadounidense.

A ello se suma la fatiga de materiales causada por seis años de variaciones termales que van desde los 128 grados centígrados bajo cero a 93 grados sobre cero en sólo 45 minutos.

Eso significaría la aparición de rigidez en los cables al pasar de uno a otro extremo de temperatura.

Las autoridades de la NASA han señalado que esta misión, la 116 de los transbordadores, es una de las más complejas desde que la EEI entró en órbita en 1998.

"Lo que hace de esta misión algo especialmente único es el hecho de que vamos a hacer un rebobinado completo de la estación espacial", dijo el comandante del "Discovery", Mark Polansky, antes del lanzamiento del transbordador el sábado pasado.

La EEI es una empresa conjunta en la que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea, Rusia, Japón y Canadá a un costo de más de 100.000 millones de dólares.


Jueves, 14 Diciembre, 2006 - 08:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready