Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Investigadores descubren una proteína que puede reparar daños del cerebro | | | |
Valencia - Investigadores del laboratorio de morfología celular de Valencia han participado en el descubrimiento del papel que desempeña la proteína Numb en la reparación de los daños ocasionados en las paredes de los ventrículos del cerebro, según informaron hoy fuentes de la Universitat de Valencia.
Se trata de una investigación conjunta llevada a cabo por este laboratorio, impulsado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la Universitat de Valencia, y las universidades estadounidenses de Harvard, San Francisco y Yale.
La revista científica Cell publicará mañana las conclusiones de la investigación, en la que han participado el catedrático José Manuel García-Verdugo y el científico Mario Soriano-Navarro.
Según la memoria de la investigación, el descubrimiento de las células madre en el cerebro de mamíferos, incluida la especie humana, ha permitido que todo avance para conocer mejor la comunicación de estas células con su entorno o nicho, lo que es de una especial trascendencia ya que pueden paliar los efectos de las zonas dañadas del cerebro y regenerar las áreas afectadas.
Las células madre se encuentran en zonas concretas del cerebro y se caracterizan por ser células del tipo astrocítico. Las investigaciones han permitido descubrir también que en estos nichos además de las células madre participan otros tipos celulares.
Sin embargo, hay pocas moléculas conocidas que se sepa que actúen sobre estos nichos, entre las cuales se encuentran el Noggin, BMP-4 o el Slit2. Entre estas moléculas conocidas se encuentra el Numb.
El trabajo científico que publicará mañana la revista Cell describe por primera vez la función que tiene la proteína Numb, de la que se conocía su importante función durante el desarrollo del cerebro, pero de la que, hasta la fecha, se tenía poca información sobre su participación en etapas adultas.
Este estudio ha determinado que Numb tiene un destacado papel en la formación de nuevas neuronas o neurogénesis que se produce en los cerebros adultos. Esta proteína interviene en la adhesión de las células que componen los lugares donde se produce la neurogénesis.
Al mantener esta cohesión, las células pueden intercambiar información para proliferar y diferenciarse. La investigación ha indicado que Numb participa activamente en la supervivencia de las nuevas neuronas que deben migrar hacia su destino. |
Jueves, 14 Diciembre, 2006 - 08:20 |
|  |
| |