Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Economista, político y sociólogo alemán. | Contacto |
---|
|
| Proyecto aprobado Valencia permitirá obtener células sin destruir preembrión | | | |
Valencia - El proyecto de investigación con células madre embrionarias presentado por la Generalitat Valenciana, y aprobado hoy por el Ministerio de Sanidad, será desarrollado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia y permitirá obtener células madre sin destruir el preembrión.
Así lo aseguraron hoy fuentes de la Conselleria de Sanidad, que indicaron que el programa de investigación "Derivación de las líneas celulares embrionarias humanas de grado terapéutico en España", que dirige Carlos Simón, será realizado por el Banco de Líneas Celulares del CIPF.
La Comisión de Seguimiento y Control de la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos del Instituto Carlos III, que depende del Ministerio de Sanidad, informó hoy favorablemente de este nuevo proyecto.
El objetivo del mismo es el desarrollo de un método de derivación de células madre (hESC) a partir de la extracción de un número reducido de blastómeras o células que permita el mantenimiento de la viabilidad del preembrión del que proceden.
Para el desarrollo de esta nueva técnica, el Instituto Carlos III ha autorizado la utilización de 358 preembriones humanos criopreservados en los laboratorios del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) para la realización de esta investigación, según las fuentes de la Conselleria.
El Centro de Investigación Príncipe Felipe tiene previsto comenzar el nuevo proyecto de investigación a partir de la semana próxima, con el objetivo de descubrir los mecanismos necesarios para obtener células madre sin destruir el preembrión.
Esta investigación permitirá también mejorar los conocimientos científicos sobre los mecanismos moleculares que regulan el desarrollo embrionario humano.
La posibilidad de derivar líneas de células madre sin destruir el embrión evitará los problemas sociales, éticos y religiosos inherentes al proceso de obtención de líneas de células madre de origen preembrionario.
La metodología básica de este proyecto, según fuentes sanitarias, parte de los métodos clásicos utilizados en diagnóstico preimplantatorio combinado con las técnicas utilizadas para la obtención de células madre preembrionarias. |
Jueves, 14 Diciembre, 2006 - 08:25 |
|  |
| |