Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| Presidente facultades Medicina cree España posee facultativos no aprovechados | | | |
Valladolid - El presidente de la Conferencia de Decanos de las Facultades de Medicina de España, José Ignacio Paz, afirmó hoy que España cuenta "con profesionales, pero están mal aprovechados", y apuntó que la Administración "tendrá que determinar si son necesarios más médicos".
Paz participó hoy en Valladolid en las jornadas sobre "La problemática actual y futura de la enseñanza de la Medicina", que cerrarán mañana los actos conmemorativos del sexto centenario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid.
En declaraciones a Efe opinó que hay suficientes médicos porque si se hace un estudio comparativo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en España hay 457 médicos por cada 100.000 habitantes cuando la media europea está por debajo de los 300.
El también decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca elaboró una previsión para los próximos diez años en los que prevé que se jubilarán 25.170 profesionales, pero el mercado español seguirá contando con 50.000 médicos.
Paz recordó que hace unos años salieron del mercado cinco promociones "de golpe", cuando se acordó la prejubilación de estos profesionales a los 65 años en lugar de los 70, como estaba estipulado.
En este sentido, opinó que el número de alumnos actuales se adecúa a las necesidades futuras, pero "todo dependerá de la política sanitaria del país", y será la Administración la que "tendrá que determinar si son necesarios más médicos".
En su opinión la proporción actual de estudiantes "es buena" siempre y cuando los alumnos que se están formando no se vayan al extranjero, ya que "el mercado de trabajo es lo que lleva a los alumnos a trabajar fuera" a países como Portugal o Gran Bretaña, "donde cobran el doble".
"En España se forman magníficos profesionales", subrayó, y añadió que la investigación biomédica "es puntera en el país", pero demandó que se faciliten ayudas a los equipos de investigación emergentes. |
Viernes, 15 Diciembre, 2006 - 07:28 |
|  |
| |