Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Para ir al espacio hay que tener al menos 18 años | | | |
Washington - Para reservar un asiento en un cohete privado los turistas espaciales deberán certificar que entienden que pueden morir en el intento y que tienen más de 18 años, según las primeras normas emitidas hoy por EEUU.
La Administración Federal de Aviación (FAA) exigirá que quien conduzca los nuevos vehículos tenga un certificado de piloto y que los miembros de la tripulación sean sometidos a pruebas físicas y a entrenamiento, dice la normativa, publicada hoy en el Registro Federal de EEUU.
En lo que no se mete es en los requisitos de seguridad de las naves, como sí hace, de forma muy detallada, en los aviones.
El Congreso de EEUU ordenó a la FAA comenzar a regular el turismo espacial privado, pero no quiso establecer parámetros mínimos de seguridad en los cohetes por miedo a desanimar a los innovadores del ramo.
Por ello, estableció que la FAA sólo se ocupará de la seguridad dentro de ocho años o si antes se produce un accidente que cause heridas graves o la muerte a alguno de los viajeros.
Por ahora, los requisitos para quien quiera tener licencia de operador espacial son bastante laxos.
Debe hacer firmar a los tripulantes y pasajeros una declaración en la que afirman haber sido informados de los peligros de la empresa, incluida la muerte, y en la que garantizan que se montan en el vehículo de forma voluntaria.
La empresa espacial también debe revelar todos los accidentes ocurridos y debe dar entrenamiento a todos los ocupantes de la nave sobre cómo reaccionar en emergencias, como, por ejemplo, fuego, humo o pérdida de presión.
Los participantes también deberán comprometerse a no demandar al Gobierno de EEUU si las cosas no salen como estaba previsto.
Un estudio citado por la FAA afirma que en 2021 el turismo espacial podría generar ingresos por valor de 1.000 millones de dólares al año.
De esa cifra, 700 millones corresponderían a viajes suborbitales, en los que un cohete llega a una altura de 100 kilómetros de la superficie terrestre pero no entra en una órbita alrededor del planeta.
El Congreso ordenó la elaboración de las normas después que el 8 de abril de 2004 la empresa Scaled Composites lanzara el primer cohete tripulado privado, el SpaceShipOne, desde el desierto de Mojave, en California.
La empresa Virgin Galactic ha prometido ofrecer vuelos suborbitales en 2008 por el precio de 200.000 dólares por asiento, y ya tiene lista de espera. |
Sábado, 16 Diciembre, 2006 - 08:57 |
|  |
| |