Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| FECYT presentará plan Año Ciencia 2007 con casi 7 millones euros | | | |
Madrid - La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) dispone de casi 7 millones de euros para la coordinación de un plan con cientos de actuaciones de divulgación científica en España con motivo de la celebración en 2007 del Año de la Ciencia, que será presentado este lunes a las CCAA.
Las líneas generales de este plan de coordinación de actuaciones para la divulgación de la ciencia en 2007, que tendrá no sólo carácter informativo sino también lúdico, serán presentadas a las comunidades autónomas en la reunión del próximo día 18 del Consejo General de Ciencia y Tecnología, que presidirá en Madrid la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera.
Este órgano de asesoramiento y participación de las comunidades autónomas en la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) se encarga además de la planificación, coordinación y seguimiento de la Política de I+D del Gobierno.
Entre las iniciativas previstas por la FECYT para celebrar el Año de la Ciencia se incluyen conferencias, festivales de cine científico, seminarios, jornadas de puertas abiertas, exposiciones, premios, actuaciones de apoyo a la docencia, sesiones prácticas de investigación en colegios y programas especiales para niños enfermos en hospitales o campañas de divulgación científica en los medios de comunicación.
Así lo explicó a Efe la directora de la FECYT, Eulalia Pérez, quien dio detalles de este "ambicioso" plan que le ha encargado el Ministerio de Educación y Ciencia para impulsar el conocimiento científico entre la sociedad y las ventajas de la investigación no sólo para la economía sino para el bienestar social en general.
Dijo además que se quiere promover asimismo la idea de que "la ciencia también forma parte de la cultura" y dar a conocer en qué se gasta el dinero en I+D y "la importante labor" de los investigadores, ya que muchas veces ello resulta desconocido a gran parte de la sociedad por problemas de divulgación.
En el listado de actuaciones previstas para 2007 en el marco del plan de la FECYT figura una página web "ya diseñada" con información y una especie de agenda (con día y hora) con todas las actividades que se realizarán en España para conmemorar el Año de la Ciencia.
En noviembre de 2007 está previsto en Madrid un congreso internacional de Comunicación Científica en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), al que serán invitados todos los agentes implicados en la comunicación de la ciencia.
También el año próximo la FECYT convocará por tercera vez el premio de ensayo Esteban de Terreros, y asimismo se premiará la trayectoria de una persona o una institución que se haya distinguido por promocionar la igualdad en cualquier área del conocimiento.
Se celebrará además un seminario sobre el legado científico de la llamada Residencia de Señoritas que "tanto impulso dio a la ciencia en España", según la responsable de la FECYT, y "se hará ciencia en los centros escolares" llevando a investigadores a los colegios para que hagan practicas científicas con los alumnos.
Los profesores recibirán material de apoyo dentro de una iniciativa que también incluye concursos, unidades didácticas y experiencias pedagógicas, y se creará un servicio de información al docente, con una especie de red informativa mediante el uso de correos electrónicos para informar de las actividades de la FECYT.
Aparte de todo esto, también se prevén ciclos de conferencias en donde participarán científicas "de excelencia" y programas de ciencia en los hospitales destinados a los niños enfermos, y además se intentará implicar a RTVE en el Año de la Ciencia. |
Sábado, 16 Diciembre, 2006 - 11:19 |
|  |
| |