Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| microcapsulas que se abren en las celulas tumorales | | | |
Las medicinas resultan más útiles cuando actúan directamente sobre las células enfermas, por ejemplo en las células tumorales. Un equipo de científicos ha logrado dar un importante paso hacia esa meta: liberar intencionalmente una sustancia en una célula tumoral.
(NC&T) Los investigadores pusieron la sustancia en una diminuta cápsula que consigue introducirse en las células cancerosas, y entonces se la "desempaqueta" con un pulso de láser. La luz láser rompe la cáscara de polímero al calentarla indirectamente, y se libera su contenido.
Tratar los tumores malignos es difícil. Los médicos tienen que destruir el tumor, pero el tejido sano debe ser conservado. La quimioterapia tiende a matar a las células enfermas, pero al mismo tiempo causa un gran daño a todo el cuerpo. De modo que los científicos están buscando formas de destruir sólo las células incontroladas del tumor. Una manera de lograrlo es transportar las sustancias dentro de microcápsulas hasta las células del tumor y liberarlas allí.
Los investigadores, dirigidos por André Skirtach y Gleb Sukhorukov, del Instituto Max Planck para los Coloides y las Interfaces, en Potsdam, Alemania, junto con Wolfgang Parak, de la Universidad Ludwig Maximilian en Munich, han utilizado ahora un láser como medio para abrir las microcápsulas insertadas en una célula tumoral. Como consecuencia, las cápsulas descargaron en la célula su contenido, una sustancia fluorescente de prueba. Los científicos usaron un microscopio para supervisar cómo se distribuyó el material luminoso dentro de la célula.
El vehículo que los investigadores usaron fue una cápsula de polímero de sólo unos micrómetros de diámetro. Al menos en el laboratorio ésta es una forma establecida de producir recipientes para el transporte de medicinas, cosméticos o nutrientes, capaces de atravesar las membranas celulares.
Las células del tumor absorbieron las microcápsulas, y entonces los científicos apuntaron hacia ellas un láser infrarrojo. Las nanopartículas metálicas incluidas en las cápsulas son particularmente buenas absorbiendo la luz del láser y transmitiendo el calor hacia su entorno. La temperatura subió de tal modo que los enlaces se acabaron rompiendo, abriéndose de este modo las cápsulas.
Las células del cuerpo se calientan de manera irrelevante porque la luz láser de esta longitud de onda es absorbida en cantidades insignificantes por el tejido. Son las partículas de metal en las paredes de las microcápsulas las únicas que absorben la luz, incluso cuando las microcápsulas están dentro de la célula, porque el láser sólo las afecta a ellas.
|
Domingo, 17 Diciembre, 2006 - 11:00 |
|  |
| |