Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| el ruido subacuatico es 10 veces mayor que en la decada de 1960 | | | |
Un análisis realizado por un grupo de científicos ha constatado un notable incremento del nivel de ruido dentro del océano. Los indicios recogidos apuntan al transporte marítimo global como la razón más probable de esta polución acústica submarina, hoy diez veces mayor que hace 40 años.
(NC&T) Con la población humana aumentando espectacularmente por todo el globo en las recientes décadas, nadie se sorprendería por un aumento en la cantidad de ruido producida en los entornos terrestres. Ahora, un singular estudio en el que han participado investigadores del Instituto Oceanográfico Scripps, dependiente de la Universidad de California en San Diego, ha mostrado que el mundo submarino también está volviéndose un lugar más ruidoso, con efectos desconocidos sobre la vida marina.
La nueva investigación ha mostrado un aumento de diez veces en el ruido subacuático frente la costa del sur de California, en comparación con el nivel de ruido que existía allí en los años sesenta. Mark McDonald de WhaleAcoustics, en Bellvue, Colorado, y John Hildebrand y Sean Wiggins, del Instituto Scripps, pudieron acceder, a través de documentos desclasificados de la armada estadounidense, a datos acústicos registrados en 1964-1966, y los compararon con registros acústicos hechos en 2003-2004 en la misma área frente a la Isla de San Nicolás.
El culpable del aumento, según Hildebrand, parece ser un subproducto del inmenso incremento en el transporte comercial global, tanto por el mayor número de buques que recorren los océanos, como por las velocidades más altas a las que navegan y la mayor potencia propulsora que poseen.
El ruido detectado frente el sur de California se origina desde barcos que viajan por todo el Océano Pacífico Norte. Según las cifras del Registro de Lloyd citadas en el informe, la flota comercial mundial creció más del doble en los últimos 38 años, de 41.865 naves en 1965, a 89.899 en 2003.
Esta investigación ha demostrado algo que ya se suponía: que el océano es ahora mucho más ruidoso de lo que era hace 40 años. Pero el incremento, diez veces más, no deja de resultar sobrecogedor. El próximo paso es averiguar qué aspecto del transporte marítimo moderno ha resultado en más ruido por cada buque.
Los autores del estudio argumentan que el aumento en el ruido frente a la Isla de San Nicolás puede ser representativo del reinante en todo el sector nordeste del Océano Pacífico.
Para conocer el impacto específico del aumento de ruido en los mamíferos marinos dependientes del sonido, y el impacto general sobre otras formas de vida marina, los autores sostienen que son necesarias repetidas mediciones acústicas en múltiples emplazamientos.
|
Domingo, 17 Diciembre, 2006 - 11:00 |
|  |
| |