Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| sorpresa genetica confirma teoria evolutiva abandonada 70 años atras | | | |
Un grupo de biólogos ha descubierto que una vieja teoría, relativamente impopular, sobre cómo una especie puede dividirse en dos, ha resultado ser acertada después de todo; y el mecanismo que describe está activo hoy en día en la naturaleza.
(NC&T) El hallazgo, efectuado en la Universidad de Rochester, revela que los científicos deben reanalizar los procesos involucrados en el origen de las especies. Los comienzos de la especiación, según sugiere el nuevo estudio, pueden ser activados por genes que cambian sus posiciones dentro de un genoma.
En la década de 1930, se especulaba con que partes de los cromosomas que cambian de un lugar a otro podrían provocar que una especie se dividiera en dos diferentes. Demostrar que esa noción era algo más que una idea académica, resultaba difícil en aquella época. Otras causas genéticas de especiación están claramente documentadas en la naturaleza. Por otra parte, antes de la capacidad para secuenciar genomas completos que los científicos han logrado recientemente, no era viable ni tan siquiera intentar investigar este asunto.
Theodosius Dobzhansky, un genetista evolutivo muy conocido, estudió a las moscas de la fruta en el amanecer de la investigación genética. él expuso cómo podría ser posible para las secciones de cromosomas reubicarse en un genoma. Esas secciones móviles pueden causar la esterilidad en híbridos entre especies, lo que puede actuar como una presión sobre la especiación.
En la teoría, la idea sonaba bien, y se debatió si realmente esto había sucedido en la naturaleza. Al final, una teoría opuesta, que involucraba la acumulación gradual de mutaciones, fue la que prevaleció. La razón fue que ese mecanismo de acumulación progresiva se demostró que ocurría muy a menudo en la naturaleza, tanto, que los genetistas acabaron arrinconando la hipótesis del gen viajero.
La nueva investigación, dirigida por John Paul Masly (de la Universidad de Rochester) y sus colaboradores, revela una "puerta trasera" a través de la que la especiación también puede iniciarse. Si los genes correctos cambian de lugar en el genoma, una población puede empezar a crear individuos que no pueden aparearse con éxito con la población general. Si se agrega a la mezcla otro factor de presión sobre la especiación, como pudiera ser el aislamiento geográfico, la presión puede ser lo bastante fuerte como para que una especie establecida se divida en dos nuevas.
|
Domingo, 17 Diciembre, 2006 - 11:00 |
|  |
| |