Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
La UE abrirá el viernes la convocatoria del VII Programa Marco
 
 


Bruselas - La Comisión Europea (CE) abrirá el próximo viernes la convocatoria para participar en el VII Programa Marco de Investigación, dotado con 50.521 millones de euros para proyectos científicos y tecnológicos en el periodo 2007-2013, confirmó hoy a EFE una portavoz de la CE.

Tras una larga negociación con el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE -Estados miembros- adoptó hoy sin debate la versión final del programa, cuyo presupuesto será inferior a la propuesta inicial de la Comisión, 72.000 millones, pero supera en mucho al hasta ahora vigente, que apenas ha contado con 16.200 millones para cinco años.

La aprobación permite a la Comisión Europea lanzar el próximo viernes la convocatoria para recibir los primeros proyectos de universidades, centros de investigación, empresas o individuos que aspiren a participar en el nuevo programa

Las bases de la convocatoria pueden encontrarse en la página en internet del Ejecutivo comunitario.

En el VII Programa Marco, la línea bautizada como Cooperación, que busca promover proyectos conjuntos de universidades, industrias y centros de investigación entre varios Estados miembros o con países terceros, se llevará la parte del león: 32.413 millones.

Esta partida se distribuirá entre áreas temáticas: Tecnologías de Información y Comunicación, 9.050 millones; Salud, 6.100 millones; Transporte, 4.160 millones; Nanotecnologías y Materiales, 3.475 millones; y Energía, 2.350 millones.

La investigación sobre alimentos y biotecnología recibirá 1.935 millones; Medio Ambiente, incluido cambio climático, 1.890 millones; Espacio, 1.430 millones; Seguridad, 1.400 millones; y Ciencias Socioeconómicas y Humanidades, 623 millones.

En paralelo, el Programa Marco incluye fondos para financiar la "investigación exploratoria" y la creación de un Consejo Europeo de científicos -7.510 millones-, para la formación en ciencia y tecnología -4.750 millones-, y para el refuerzo de las infraestructuras y empresas del sector -4.097 millones-.

De manera independiente al VII Programa Marco, la UE dedicará 2.700 millones de euros hasta 2011 al programa Euratom, que incluye actividades en las áreas de la fusión y la fisión nuclear, así como una aportación al proyecto internacional de reactor experimental ITER que se instalará en Cadarache (Francia).

Por otro lado, el VII Programa Marco mantiene la posibilidad de financiar actividades que empleen células madre de origen embrionario en términos muy similares a los del que ahora concluye.

La UE podrá seguir dedicando fondos a esta controvertida práctica en aquellos Estados miembros donde sea legal -en realidad, sólo Austria, Lituania y Polonia la prohíben totalmente-, siempre que no implique clonación con fines reproductivos, alteración de la herencia genética o destrucción de embriones.

La partida que la UE dedica a este tipo de investigación es, en cualquier caso, mínima en relación al conjunto del Programa Marco, y la cifra final dependerá de las licitaciones.


Lunes, 18 Diciembre, 2006 - 04:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready