Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Sistema tecnológico permitirá analizar jugadas Real Zaragoza tras partidos
 
 


Zaragoza - Un sistema tecnológico permitirá analizar las acciones de todos los jugadores del Real Zaragoza tras los partidos que disputen en La Romareda gracias a un convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza y la sociedad anónima deportiva.

Este sistema, llamado ASTRO, consiste en el seguimiento de los jugadores, el árbitro y el balón a lo largo de un partido a través de ocho cámaras instaladas en el entorno del campo, así como la extracción de estadísticas, según informó hoy el Gobierno de Aragón.

Con estas grabaciones, la plantilla del club de fútbol podrá contar tras los encuentros con una información táctica que le permita mejorar su acción de juego para posteriores partidos.

El convenio recoge la implantación de este proyecto tecnológico, desarrollado por el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón, I3A, adscrito a la Universidad de Zaragoza.

Este sistema contiene dos procesos, el primero de ellos "on line", que avanzará en el descanso de cada partido algunos datos que podrían ayudar al entrenador y a la plantilla a intentar mejorar su estrategia de cara a la segunda parte, y el segundo más complejo, con mayor recogida de datos, que el sistema tendrá resuelto al día siguiente del encuentro para elaborar un análisis exhaustivo de todo lo sucedido.

La colaboración entre el departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad con el Real Zaragoza y el I3A comenzó el pasado año con la elaboración de unas pruebas que verificaron la viabilidad del proyecto.

Para ello se grabaron los partidos con el Deportivo de La Coruña, el Osasuna y el Real Madrid, entre otros, y se combinaron diferentes condiciones de luz y meteorología para encontrar unos parámetros definitivos.

Tras conocerse la funcionalidad del sistema, se decidió llevar a cabo un convenio de colaboración por el que el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad ha aportado 70.000 euros para el desarrollo de un sistema que afianza sus objetivos de fomentar la investigación aragonesa en cualquier campo de la sociedad.

La aplicación tecnológica que recoge el convenio supone el inicio de una acción innovadora que podría extenderse al resto del sector deportivo aragonés.


Lunes, 18 Diciembre, 2006 - 04:46
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready