Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| prueban que unos diamantes canadienses son los mas viejos de la tierra | | | |
Por primera vez, un grupo de científicos ha logrado datar los diamantes de los campos diamantíferos recientemente descubiertos en los Territorios del Noroeste de Canadá, y ha descubierto que son los más antiguos de la Tierra. Se formaron hace 3.500 millones de años, cuando se estaban creando los primeros continentes. Otros antiguos continentes como áfrica del Sur o Siberia, son conocidos desde hace mucho tiempo por tener diamantes casi tan arcaicos, pero ninguno ha sido fechado con tanta precisión.
(NC&T) Los investigadores incluyen a Steven Shirey y Richard Carlson del Departamento de Magnetismo Terrestre del Instituto Carnegie, Kalle Westerlund, Stephen Richardson y John Gurney, de la Universidad de Ciudad del Cabo, y Jeffrey Harris de la Universidad de Glasgow.
Los resultados del estudio también sugieren que los diamantes se formaron durante un proceso llamado subducción. La subducción ocurre cuando una placa de la corteza se sumerge y desliza bajo otra, hundiéndose a centenares de kilómetros en el manto terrestre. Esta conclusión documenta uno de los ejemplos conocidos más antiguos de la moderna tectónica de placas.
"Los diamantes no sólo se usan en joyería rutilante", comenta Shirey. "También son joyas científicas, ya que actúan como diminutas cápsulas del tiempo. Muchos diamantes encierran minúsculos granos minerales (lo que los joyeros llaman impurezas pero que los geólogos denominan inclusiones) que pueden decirnos cuántos años tiene el diamante y qué procesos geológicos ocurrieron hace miles de millones de años en las profundidades de la Tierra".
Los diamantes son formas densas de carbono, y la sustancia natural más dura conocida. Los diamantes más grandes provienen de los cratones, antiguas regiones continentales, y sus profundas raíces que proporcionaron un núcleo alrededor del cual el material continental más joven se aglutinó. Los cratones contienen las rocas más antiguas del planeta, y guardan mucha de la riqueza mineral de la Tierra, incluyendo a los diamantes.
Las raíces de los cratones se extienden dentro del manto a más de 200 kilómetros de profundidad, donde la presión es bastante alta pero la temperatura suficientemente fría para la formación de los diamantes. Las estructuras son tan viejas como la corteza que las cubre, y han sido datadas en la Era Arcaica (hace entre 3.900 y 2.500 millones de años). Las raras erupciones volcánicas, de magmas que se solidifican en las rocas llamadas kimberlitas, a profundidades de entre 150 y 200 kilómetros, han traído diamantes a la superficie como pasajeros pasivos en las explosiones del magma.
|
Lunes, 18 Diciembre, 2006 - 11:00 |
|  |
| |