Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| El Instituto Nacional de Meteorología ha hecho un balance de los datos climáticos del año en curso y ha destacado la "anomalía cálida" que han supuesto las elevadas temperaturas de los últimos meses. | | | |
San Sebastián - Alimentos fáciles de preparar, recetas con nuevas texturas, vanguardistas técnicas de cocción y pompas que concentran aromas y sabores son algunos de los productos que crearán conjuntamente un centro tecnológico y un restaurante del País Vasco.
El director del centro Azti-Tecnalia, Rogelio Pozo, y el cocinero Andoni Luis Aduriz, del restaurante guipuzcoano Mugaritz, presentaron hoy en San Sebastián el convenio de colaboración suscrito por ambas entidades, que prevén además idear pequeños electrodomésticos aplicados a la cocina para su uso profesional y doméstico.
El objetivo es aunar esfuerzos entre ciencia y gastronomía para poner a disposición de los consumidores productos saludables, "cómodos" y de gran calidad con el fin de dar respuesta a los cambios sociales.
Azti-Tecnalia y Mugaritz llevan más de un año trabajando en este proyecto a través del cual se analizarán tecnologías emergentes -altas presiones, pulsos de luz o descompresión instantánea- para su aplicación culinaria.
Aduriz, quien comenzó en 1998 su andadura en Mugaritz, que cuenta actualmente con dos estrellas Michelín, rehusó ofrecer más detalles sobre los productos o electrodomésticos sobre los que trabajan, ya que la finalidad es que algunos de ellos "terminen en patentes".
"Hay infinidad de posibilidades y ojalá el próximo año podamos presentar cosas más concretas", agregó Aduriz, quien adelantó no obstante que uno de los hitos conseguidos es la creación de pompas "bastante estables" que concentran aromas y sabores.
"Estoy más contento que un niño el Día de los Reyes Magos", comentó jocosamente este restaurador donostiarra, Premio Nacional de Gastronomía 2002 y autor de numerosas publicaciones como "La joven cocina vasca" o "Clorofila".
Rogelio Pozo, por su parte, dijo que Azti se encargará de poner "la pintura", mientras que el "genio" -Aduriz- "pintará el cuadro" en este trabajo conjunto para crear productos que respondan a las nuevas demandas de los ciudadanos, que desean cuidar su cuerpo y contar con alimentos saludables, ricos y fáciles de preparar.
Pozo explicó que una de las áreas de trabajo será, por ejemplo, la investigación de nuevas técnicas de cocción que eviten la pérdida de propiedades de los alimentos que se produce habitualmente en este proceso.
El desarrollo de bases líquidas, el estudio de la calidad de los alimentos a través de sondas o la adaptación a las cocinas de aparatos de laboratorio son algunos de los campos a los que se dedicarán Azti y Mugaritz, que desean desarrollar patentes para venderlas y transferirlas a los interesados en poner estos novedosos productos en el mercado.
Pozo matizó que uno de los objetivos de Azti es llevar a las casas muchos de estos adelantos que, según dijo, tendrán precios que los ciudadanos "estén dispuestos a pagar". |
Martes, 19 Diciembre, 2006 - 05:20 |
|  |
| |