Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Gobierno Dominicano dice que la nueva ley sobre aviación hará al país recuperar la autorización para volar a EEUU | | | |
Santo Domingo - El Gobierno dominicano aseguró que una nueva ley de aviación civil aprobada hoy por el Congreso posibilitará que aeronaves de matrícula local recuperen la autorización para aterrizar en los aeropuertos de Estados Unidos.
De acuerdo al director de aeronáutica civil, Norge Botello, la pieza legislativa era una de las exigencias que demandaba al país caribeño la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA, en inglés), que en 1993 prohibió a los aviones dominicanos tocar suelos estadounidenses por razones de seguridad.
Botello expresó, a través de un comunicado, que la nueva ley sustituye la dirección de aeronáutica, que él encabeza, por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), al que se le otorga autonomía jurídica, técnica y administrativa.
El funcionario aseguró que técnicos de la FAA y de la Organización de Aviación Civil (OACI) asesoraron a sus homólogos dominicanos para que la ley esté acorde a los requerimientos internacionales de la aviación.
Asimismo, exige una experiencia mínima de cinco años y la debida titulación a los responsables de las áreas de navegación aérea y normas de vuelo legal.
"Creemos que con esta nueva ley nuestro país da su primer gran paso para salir de la categoría 2 en que fuimos colocados por la FAA, por razones de seguridad", dijo Botello.
La prohibición a los aviones de matrícula local de tocar suelo estadounidense, aceleró la desaparición de la compañía "Dominicana de Aviación", de capital enteramente estatal. |
Jueves, 21 Diciembre, 2006 - 12:14 |
|  |
| |