Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| CE abre convocatorias del VII Programa Marco de Investigación | | | |
Bruselas - La Comisión Europea (CE) abrió hoy la convocatoria para participar en el VII Programa Marco de Investigación, dotado con 50.521 millones de euros para proyectos científicos y tecnológicos en el periodo 2007-2013.
Las universidades, centros de investigación, empresas o personas que quieran participar en el nuevo programa pueden presentar a partir de hoy sus proyectos para 42 licitaciones en áreas como salud, medio ambiente, tecnologías de la información, energía, transporte, agricultura y cooperación internacional.
La UE sólo indica los temas y la propia comunidad de investigadores debe asociarse y presentar proyectos concretos.
El comisario europeo de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, destacó la importancia del VII Programa Marco e insistió en la necesidad de investir en investigación.
"Si nuestras empresas quieren permanecer competitivas y si queremos enfrentarnos a desafíos como el cambio climático o el envejecimiento de la población debemos hacer más y mejor", resaltó Potocnik, quien añadió que la mejor manera para seguir delante del resto del mundo es "el poder del conocimiento".
En el VII Programa Marco, la línea bautizada como Cooperación, que busca promover proyectos conjuntos de universidades, industrias y centros de investigación entre varios Estados miembros o con países terceros, se llevará la parte del león: 32.413 millones.
Esta partida se distribuirá entre las áreas temáticas Tecnologías de Información y Comunicación, Salud, Transporte, Nanotecnologías y Materiales, Energía, alimentos y biotecnología, medio ambiente, Espacio, Seguridad, así como Ciencias Socioeconómicas y Humanidades.
En paralelo, el Programa Marco incluye fondos para financiar la "investigación exploratoria" y la creación de un Consejo Europeo de científicos para la formación en ciencia y tecnología y para el refuerzo de las infraestructuras y empresas del sector.
De manera independiente al VII Programa Marco, la UE dedicará 2.700 millones de euros hasta 2011 al programa Euratom, que incluye actividades en las áreas de la fusión y la fisión nuclear, así como una aportación al proyecto internacional de reactor experimental ITER que se instalará en Cadarache (Francia).
Por otro lado, el VII Programa Marco mantiene la posibilidad de financiar actividades que empleen células madre de origen embrionario en aquellos países miembros donde sea legal -en realidad, sólo Austria, Lituania y Polonia la prohíben totalmente- en términos muy similares a los del que ahora concluye.
Potocnik se mostró convencido de que, para finales de 2013, la UE "dirigirá en un número de nuevas tecnologías y las exportará al resto del mundo".
Las bases de la convocatoria pueden encontrarse en la siguiente página web: http:cordis.europa.eu/fp7/calls/ |
Viernes, 22 Diciembre, 2006 - 04:56 |
|  |
| |