Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.
James Watson(1928) Bioquímico y genetista estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Anulado convenio contra obesidad entre Sanidad y federación restaurantes | | | |
Madrid - El convenio de autorregulación entre Sanidad y la Federación Española de Cadenas de Restauración Modernas para luchar contra la obesidad ha sido anulado.
La ministra de Sanidad, Elena Salgado, anunció hoy que su Departamento ha denunciado este convenio firmado hace un año, ante los "reiterados incumplimientos" de uno de los asociados de la federación, concretamente de Burger King por sus campañas publicitarias de hamburguesas gigantes.
Esto significa que a partir de ahora Burger King y la citada federación no son considerados colaboradores de la Estrategia NAOS de prevención de la obesidad y fomento de la actividad física y el convenio "se estima nulo".
Esta cadena de hamburguesas incumplió concretamente el punto 5 del acuerdo por el cual las empresas asociadas a la citada Federación se habían comprometido a no hacer publicidad de raciones gigantes.
A partir de ahora, Sanidad procederá a suscribir convenios específicos, a título individual, con las empresas que integran esta federación, y Mcdonald y VIPS, entre otras, ya han expresado su voluntad de seguir colaborando.
En este último capítulo de la llamada, por los medios, "guerra de las hamburguesas", la ministra quiso "dejar claro" que no tiene nada contra este alimento, siempre que se ingiera con cierta periodicidad.
Más de 80 organizaciones sanitarias, de consumidores, expertos, CC AA, educadores, publicistas y empresas de alimentación y distribución participaron el pasado año en la elaboración de la Estrategia Nacional NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad).
Por esta estrategia, la industria alimentaria española se comprometió a una reducción paulatina de los porcentajes sodio, sales y grasas "trans" de los alimentos, ya que estas últimas son las causantes del colesterol.
Salgado, que presentó hoy a los medios el estudio "Nutrición, actividad física y prevención de la obesidad", anunció que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria reforzará sus competencias en materia de nutrición y promoción de hábitos saludables de alimentación y que cambiará su nombre por el de Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Dentro de sus nuevas competencias, que recoge la ley de consumo en tramitación en el Parlamento, la agencia estará legitimada para el ejercicio de acciones de cesación, un nuevo instrumento que le permitirá proteger a los consumidores, recurriendo a la tutela de los tribunales de justicia, cuando considere que los intereses de los consumidores y usuarios están siendo vulnerados
La ministra recordó la preocupación de la OMS, la UE y las autoridades españolas por el avance de la obesidad en los países industrializados, y sus nefastas consecuencias para la salud.
La OMS estima que más de mil millones de personas padecen sobrepeso en el mundo y 300 millones son obesos.
En España, se calcula que un 8,5% de los niños de entre 2 y 17 años tiene obesidad, y 18,2 presenta sobrepeso.
Además en muy pocos años, el porcentaje de niños españoles, de 6 a 12 años, con problemas de obesidad ha pasado de un 5 a un 16,1%.
Este dato sitúa a España entre los países de la Unión Europea, después de Reino Unido, con mayor porcentaje de población infantil con obesidad, problema este último que entre la población adulta afecta al 14,5 %, si se habla estrictamente de obesidad, y casi al 40% si se alude al sobrepeso.
En términos económicos, la obesidad tiene un coste en España de cerca de 3.000 millones de euros anuales, los que supone cerca del 7% del gasto sanitario total. |
Martes, 26 Diciembre, 2006 - 06:14 |
|  |
| |