Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| El IAC desarrolla método para buscar planetas con telescopio espacial Corot | | | |
Santa Cruz de Tenerife - El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha desarrollado algoritmos para clasificar candidatos a planetas extrasolares e intentará detectar planetas alrededor de estrellas binarias dentro de la explotación científica del telescopio espacial Corot, que será lanzado mañana.
Según informa la institución científica en un comunicado, el grupo del IAC participará en la explotación del Corot en su fase de vuelo en el campo de la astrosismología y en la búsqueda de planetas extrasolares, para lo que cuenta con financiación del plan nacional del espacio del Ministerio de Educación y Ciencia.
El telescopio Corot -siglas de convección, rotación y tránsitos- es un proyecto de la agencia espacial francesa CNES en el que participan la Agencia Espacial Europea y otros países y será lanzado mañana desde Kazajstán.
Este instrumento, de 30 centímetros, se destinará a la detección de planetas extrasolares y el estudio del interior de la estrellas con el método de la astrosismología.
En este último aspecto el IAC tiene gran experiencia en proyectos de observación desde telescopios terrestres y fue pionero en el desarrollo de varias técnicas, como la medida de las velocidades radiales aplicadas a la astrosismología de estrellas de tipo solar.
Según el investigador del IAC y catedrático de Astrofísica de la Universidad de La Laguna, Teodoro Roca, los datos obtenidos por el telescopio darán "una oportunidad excelente" para ampliar "significativamente" los conocimientos sobre la estructura y la evolución de las estrellas, con mejoras en la precisión de los modelos estelares.
En concreto, los científicos del IAC realizarán observaciones astrosismológicas de estrellas de tipo solar, estrellas binarias, y estrellas-delta-Scuti, así como del continuo del espectro acústico en estrellas pertenecientes a la secuencia principal.
Asimismo el IAC desea contribuir a la detección de planetas similares a la Tierra y según el astrofísico Hans Deeg, para alcanzar este objetivo se han desarrollado algoritmos para clasificar a los candidatos y se utilizarán los telescopios del Observatorio del Teide para las observaciones fotométricas de seguimiento.
Además se intentará detectar planetas alrededor de estrellas binarias eclipsantes, lo que es una tarea específica del grupo del IAC, que tendrá la oportunidad de liderar el descubrimiento de una nueva clase de sistemas planetarios. |
Martes, 26 Diciembre, 2006 - 06:23 |
|  |
| |