Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico y astrónomo italiano. | Contacto |
---|
|
| Crece preocupación y tristeza en oeste de El Salvador por continuidad de temblores | | | |
San Salvador - La preocupación y la tristeza reinan en varias poblaciones del oeste de El Salvador tras nueve días de constantes seísmos que, aunque no han causado víctimas, han provocado el derrumbamiento de cientos de viviendas.
Las poblaciones más afectadas son Atiquizaya, Turín y San Lorenzo, situadas a 87, 88 y 96 kilómetros de San Salvador, respectivamente, en el departamento de Ahuachapán.
Un portavoz del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) del Ministerio del Medio Ambiente informó hoy a Efe de que desde el 17 de diciembre, cuando se desató la oleada sísmica, hasta la pasada madrugada se han registrado casi un millar de temblores.
Explicó que el mayor de los seísmos sigue siendo uno de 4,6 grados en la escala abierta de Richter ocurrido el 20 de diciembre y que, de la totalidad de los terremotos, unos 150 han sido percibidos por la población.
Los últimos tres temblores ocurrieron a las 01.45, 01.55 y 02.21 hora local de hoy (07.45, 07.55 y 08.21 GMT), con magnitudes de 2,7, 3,7 y 2,6 grados en la escala de Richter y con focos a profundidades de entre tres y ocho kilómetros.
Los epicentros, como en la mayoría de los seísmos registrados desde hace nueve días, se han localizado entre las poblaciones de Turín, San Lorenzo y Atiquizaya, donde ha comenzado a llegar ayuda de países amigos, como España, que ha donado 10.000 dólares.
Muchos temblores también se han notado en las poblaciones de Chalchuapa y Juayúa, en los departamentos occidentales de Santa Ana y Sonsonate, respectivamente.
El alcalde de San Lorenzo, Walter Ortiz, dijo hoy a Efe que de momento ascienden a 1.016 las viviendas afectadas, de ellas 400 totalmente destruidas.
Ortiz agradeció la ayuda que ha recibido de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), ya que se han proporcionado colchonetas y frazadas a la población en la época más fría del año.
"Ha sido una Navidad muy triste para la gente, que no quiere dejar sus casas y se ha acomodado en las afueras con sus pertenencias, con la esperanza de que ya no tiemble", indicó el edil.
Una situación similar expuso a Efe el alcalde de Turín, José Luis Aguilar, quien informó de 274 casas derruidas y otras 446 dañadas, con lo que los afectados ascienden a 614 adultos y 533 niños.
El síndico de la Alcaldía de Atiquizaya, José Mario Mirasol, dijo que las más afectadas en esa localidad son dos comunidades rurales que lindan con la población de San Lorenzo, con un total de 245 viviendas dañadas.
Los tres funcionarios indicaron que las casas estaban construidas con adobe y coincidieron en que muchos de los habitantes de la zona han sido presas de crisis nerviosas e incertidumbre, ya que la situación sísmica ha condicionado todas sus actividades.
Aunque la mayoría de los habitantes no ha abandonado sus viviendas, duerme en los patios o fuera de las casas, con algunas pertenencias a mano.
Según el SNET, los temblores se deben a fallas geológicas locales y, aunque en las últimas horas se han producido de forma más esporádica, no se descarta la probabilidad de "una nueva etapa del enjambre, como ha sucedido en ocasiones anteriores".
Esa zona vivió una situación similar en abril de 2005, cuando se registraron 183 temblores, de los que 24 fueron sensibles para la población. |
Martes, 26 Diciembre, 2006 - 06:25 |
|  |
| |