Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
Ecologistas denuncian trazado autovía Córdoba-Toledo aislará al lince ibérico
 
 


Córdoba - Ecologistas en Acción alertó hoy de que el trazado de la futura autovía Córdoba-Toledo supondría el "aislamiento" de la población más viable que existe del lince ibérico en todo el mundo.

La asociación ecologista se refiere en un comunicado al corredor cuyo estudio licitó hace unos días el Ministerio de Fomento entre Córdoba y Puertollano (Ciudad Real), una vía de gran capacidad, aún sin definir, que formaría un tramo de la autopista Madrid-Toledo-Ciudad Real-Córdoba.

Según los ecologistas, la población del lince en Sierra Morena se vería "atrapada" entre esta carretera y la autovía A4, lo que frenaría "todas las posibilidades de expansión de esta especie y echaría por tierra todos los esfuerzos económicos y humanos que se están poniendo para salvar a este felino".

La autovía afectará, añadió Ecologistas en Acción, a especies que en Andalucía se encuentran en grave peligro de extinción como el águila imperial o el lobo, al tiempo que supondrá "la deforestación de un mínimo de 600 hectáreas de bosque mediterráneo afectando a zonas donde se encuentran los principales robledales de la mitad sur peninsular".

Esto último puede desarticular "una economía que durante siglos ha propiciado la conservación del medio ambiente por otra donde prevalece el asfalto y el hormigón", subrayó.

Para los ecologistas, "la construcción de nuevas autovías implica, además, el aumento del transporte por carretera que es la principal causa en España de emisiones de dióxido de carbono, gas responsable del efecto invernadero", lo que impide que se cumpla con el protocolo de Kioto.

Criticaron que el "proceso urbanizador" en las zonas colindantes a la futura autovía, "que hasta ahora han escapado de la vorágine especulativa", es el verdadero motivo de este proyecto y no el interés público.

En este sentido, acusan a las organizaciones empresariales por "presionar a las instituciones".

Ecologistas en Acción propone que "los miles de millones que costará esta infraestructura" se inviertan en adaptar la línea de AVE para "favorecer el tráfico de mercancías por vía férrea".


Miércoles, 27 Diciembre, 2006 - 12:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready