Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Adega denuncia que escombrera destruyó bosque y tres kilómetros de río | | | |
Santiago de Compostela - La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (Adega) denunció que la empresa "Pizarras del Oribio" es la responsable de "la total destrucción de un bosque de ribera y de la vida del río Castelo (en el municipio lucense de Samos) en un trecho de unos tres kilómetros".
Agrega en un comunicado que también se ha "arrasado por completo un importante patrimonio histórico y etnográfico compuesto por un mazo, cinco molinos, ocho presas y varios puentes y caminos", de lo que los ecologistas dieron cuenta al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
Adega explica que la cantera responsable de estos hechos, "registrada con el nombre Vetusta 5575, está ubicada dentro del LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) Ancares-Courel" y "es heredera de otra cantera que, sin autorización de la Confederación Hidrográfica (CHN) ni licencia municipal, acabó ocupando toda la cabecera del río".
La asociación de protección de la naturaleza explica que "la explotación actual, aunque cuenta con declaración de impacto ambiental favorable desde 1996 (lo que dice bien poco del valor que tiene la evaluación ambiental) y concesión de Industria en 1997, carece de licencia municipal, de la autorización urbanística de la Xunta de Galicia y de la autorización de la CHN para ocupación del canal del río".
Para Adega, este caso es "un ejemplo más de la permisividad de las distintas administraciones con estas explotaciones, a las que, como mucho, acaban sancionando con multas ridículas y de la continuada ilegalidad a la que estaban acostumbrados algunos empresarios de la piedra y la losa", que, "lejos de contar con las preceptivas autorizaciones, ni siquiera cumplen con las condiciones impuestas por la normativa vigente o la declaración de impacto ambiental".
Los ecologistas solicitan una "investigación exhaustiva" y la "inmediata intervención para obligar a la empresa a la paralización de las actividades mientras se estudian las causas de este desastre ambiental y no se restaura la legalidad", pues "ya es hora de que nuestros tesoros naturales protegidos por las leyes ambientales gallegas sean algo más que un índice en las páginas del Diario Oficial". |
Miércoles, 27 Diciembre, 2006 - 12:21 |
|  |
| |