Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| Descubren investigadores de la UNAM nueva especie de murciélago | | | |
Científicos del Instituto de Biología de la UNAM descubrieron una nueva especie de murciélago originaria de Sudamérica que fue denominada Sturnira sorianoi, luego de un trabajo de identificación y reconocimiento de especimenes mexicanos.
Cornelio Sánchez Hernández, del Departamento de Zoología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló que después de estudios en museos de diferentes países el descubrimiento ocurrió en la Universidad de los Andes, en la ciudad de Mérida, Venezuela.
En un comunicado de la máxima casa de estudios indicó que la especie es de tamaño mediano, con un peso de alrededor de 20 gramos y de color gris oscuro, que habita bosques por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar.
Destacó que el Sturnira sorianoi tiene una combinación única de características dentarias, como los incisivos superiores bicúspides, los incisivos inferiores trilobados, es decir de tres cúspides, y los molares inferiores planos, por lo que la diferencia se notó de inmediato.
Además de esas características dentales, el tamaño del antebrazo, alrededor de dos centímetros más pequeños que en la variedad similar, fue otra muestra de que se trataba de una nueva especie.
El murciélago fue llamado Sturnira sorianoi en honor al experto venezolano Pascual Soriano, quien capturó los especímenes y dio acceso a los integrantes de la UNAM.
Se desconocen los aspectos sobre su historia natural, pero se cree que se alimenta de frutos pequeños, como las moras o capulines, y no se sabe cuántos ejemplares existen, hacia dónde se mueven y cómo se reproducen, entre otros datos, aseveró el especialista de la UNAM.
Refirió que en el mundo existen aproximadamente mil 116 especies de esos quirópteros, 15 de las cuales son exclusivas o endémicas de México. Son insectos frugívoros o polinívoros, y contribuyen al control de plagas.
En México hay 137 especies de murciélagos que se agrupan en nueve familias y 63 géneros. De ellos, sólo dos géneros y 15 especies son endémicos del país, como el que habita la cuenca del río Balsas; y sólo tres especies se alimentan de sangre, principalmente de ganado. |
Miércoles, 27 Diciembre, 2006 - 01:23 |
|  |
| |