Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Rusia lanza cohete Soyuz con satélite de exploración espacial Corot
 
 


Moscú - Rusia lanzó hoy un cohete Soyuz-2 para colocar en órbita el satélite astronómico europeo Corot, destinado a la detección de planetas extrasolares y la exploración de la composición interior de las estrellas.

El lanzamiento del cohete portador Soyuz, dotado de un bloque de aceleración Fregat, tuvo lugar a las 14.23 GMT desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), informó la agencia espacial rusa Roskosmos.

"Nueve minutos después del despegue, el satélite se separará del cohete para ser llevado a la órbita por el bloque de aceleración", explicó un portavoz de Roskosmos a la agencia Interfax.

Agregó que para ello, el Fregat pondrá en funcionamiento en dos ocasiones sus propulsores, y 50 minutos después del lanzamiento se separará a su vez del satélite.

Inicialmente, el lanzamiento estaba programado para el pasado día 21, pero una fuga detectada en una membrana de un depósito en el cohete Soyuz motivó el aplazamiento del despegue hasta el día 27.

La misión Corot, calculada para un pazo de dos años y medio, está a cargo de la agencia espacial francesa (CNES) con participación de la Agencia Espacial Europea (ESA), Brasil, España, Alemania, Austria y Bélgica.

Corot es el acrónimo de "Convección, Rotación y Tránsitos planetarios" ya que el satélite es capaz de explorar el interior estelar estudiando las ondas acústicas que atraviesan la superficie de las estrellas, una técnica llamada astrosismología.

"Tránsito" se debe a que emplea una técnica que permite deducir la presencia de un planeta a partir del debilitamiento en la luz de la estrella que se produce cuando el planeta pasa frente al astro.

Para cumplir su doble objetivo científico, Corot, que inaugura una nueva etapa en la búsqueda de planetas en torno a otras estrellas distintas al Sol, vigilará unas 120.000 estrellas con su telescopio de 30 centímetros.


Miércoles, 27 Diciembre, 2006 - 07:43
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready