Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Nuevos plasticos adoptan 3 formas posibles segun el calor recibido
 
 




  Se ha inventado una clase de materiales, tan notables por su capacidad, cuando reaccionan al calor, de cambiar entre 3 formas consecutivas, en vez de las 2 habituales en muchos materiales, que podrían describirse como "plásticos acrobáticos".



(NC&T)El desarrollo de esta singular gama de plásticos es obra de expertos del MIT y de la Asociación Helmholtz de Centros de Investigación Alemanes.

Los nuevos materiales, conocidos como "materiales de forma triple", pueden asumir tres formas diferentes, dependiendo cada una de cuánto calor se le aplica al plástico.

Este logro ha sido posible gracias al trabajo realizado en los laboratorios del ingeniero químico Robert Langer del MIT, y del especialista en polímeros Andreas Lendlein, del Instituto Helmholtz en Teltow, Alemania.

Los materiales de forma triple pueden cambiar desde la forma A, a la forma B, y finalmente a la forma C. Presentar dos cambios de forma en lugar de uno, ofrece oportunidades únicas para aplicaciones como stents (pequeños tubos implantables para reparación arterial), o sistemas de fijación "inteligentes" para su utilización en el ensamblaje de productos comerciales.

(Un plástico adopta tres formas en función de
la temperatura.) (Foto: GKSS
Research Center 2006)

Un stent "inteligente", elaborado aprovechando la cualidad de esta nueva clase de plásticos, podría cobrar tres formas diferentes para facilitar los procedimientos médicos: asumiría una forma oval de fácil inserción, luego una forma redonda totalmente inflada para su uso temporal dentro de un vaso sanguíneo, conducto u otro órgano cilíndrico, y por último, una forma cilíndrica comprimida para su fácil extracción.

El cambio entre tres formas también podría tener aplicaciones en la industria. En las fábricas, se podrían usar "broches" de plástico "inteligente" para ensamblar piezas. Se implantarían en un componente (o se colocarían a su lado), se les calentaría para que extendiesen un brazo hacia otra parte, y por últimose agregaría más calor para que el broche cambiase de forma una vez más con el fin de cerrarse definitivamente en el punto de unión. Ésta sería una forma automatizada de autoensamblaje.

Los colaboradores de Langer y Lendlein han sido Ingo Bellin y el químico experto en polímeros Steffen Kelch.

En un trabajo anterior, Lendlein y Langer inventaron una clase de materiales con forma dual que los llevó a producir lo que ellos llaman una "sutura inteligente", que cambia su forma según se necesite en una cirugía, e introdujeron un plástico "inteligente" que cambia de forma cuando es activado por la luz.



Jueves, 28 Diciembre, 2006 - 10:07
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready