Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| Consell denunciará al Gobierno ante la UE por desalinizadora en Torrevieja | | | |
Valencia - El Gobierno valenciano va a interponer una denuncia contra el Gobierno central ante la Comisión Europea por una infracción del derecho comunitario, referida a la futura implantación de una planta desalinizadora en el parque natural de La Mata-Torrevieja.
Así lo anunció hoy el conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, quien precisó que, si esa desalinizadora se construye en los términos previstos por el Ministerio de Medio Ambiente, el Consell remitirá toda la información al fiscal para que determine si hay delito contra el medio ambiente.
Según el conseller, existe un "plan Narbona" para "negar el agua del Ebro a cambio de convertir a la Comunitat Valenciana en una fábrica de agua para toda España", y pidió el cese de los responsables de una iniciativa que conllevará que los agricultores paguen por el agua desalinizada "el doble" que por la del trasvase del Ebro.
Según el conseller, la desalinizadora de Torrevieja sería la "más grande del Mediterráneo", convertiría a la Comunitat Valenciana en "el lugar del mundo donde se desalara más agua con destino a la agricultura", y su consumo energético imposibilitaría el cumplimiento del Protocolo de Kioto.
El Consell basará su denuncia ante la UE en la presunta vulneración de la directiva europea de agua, en el vertido de la salmuera al mar, y en la afección a la LIC (lugar de importancia comunitaria) marina.
El Gobierno valenciano considera que puede infringir la directiva sobre aves, pues podría afectar a diez especies de aves nidificantes, y la directiva de hábitats, por el daño irreversible que el vertido de salmuera supondría para las praderas de posidonia y de cymodofeas.
Además, opina que la desalinizadora prevista infringe el principio de precaución recogido en los tratados constitutivos vigentes de la UE, de forma que "cualquier acción que no está avalada por la completa y más estricta seguridad absoluta de no afección al medio no puede producirse".
González Pons explicó que el Ministerio de Medio Ambiente emitió el pasado mes de marzo declaración de impacto ambiental favorable al proyecto de Planta desalinizadora para garantizar los regadíos del trasvase Tajo-Segura, promovido por la sociedad estatal Acuamed.
Añadió que, en junio, mediante otra resolución, se acordó no someter a declaración de impacto ambiental un proyecto de ampliación de esa desalinizadora, sobre la que no constan características ni localización.
El conseller señaló que la declaración de impacto ambiental favorable del Ministerio reconoce que la desalinizadora afecta, entre otros espacios protegidos, al parque natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja y a la zona marina de Cabo Roig, y no recoge alternativas a la planta ni a la subestación eléctrica asociada. |
Jueves, 28 Diciembre, 2006 - 09:25 |
|  |
| |