Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Mantener el movimiento del tráfico dentro de una célula
 
 


Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular(LEBM)han descubierto nuevas revelaciones sobre cómo las moléculas son transportadas en las células.

Dentro de éstas, las moléculas se transportan hacia donde se necesitan a través de vías hechas de filamentos llamados microtúbulos. El sistema es dinámico, y los microtúbulos se unen y crecen cuando es necesario y se encojen cuando no. Sin embargo, a pesar de su naturaleza temporal, cuando se están utilizando estas vías se deben mantener estables. Averiguar cómo se mantiene esta estabilidad ha sido la prioridad de investigación del LEBM.

Además de transportar moléculas, los microtúbulos desempeñan una variedad de funciones, como son definir la forma de la célula y segregar cromosomas durante la división celular. Los microtúbulos están compuestos básicamente por proteínas llamadas tubulinas, que forman una línea simple para crear los protofilamentos que, a su vez, se unen para formar una lámina de tubulina grande, que se incorpora a los microtúbulos.

Los investigadores descubrieron este hallazgo en la levadura, en una proteína llamada Mal3p que es fundamental en la última fase del proceso. Cuando la lámina de tubulina se incorpora a un tubo, las moléculas Mal3p se enlazan a la sutura resultante a intervalos regulares, sellando el tubo y fortaleciendo lo que de otra forma se convertiría en su punto más débil.

Según los investigadores, sin la Mal3p, los microtúbulos son inestables y propensos a dispersarse, mientras que en su presencia se desarrollan en largos filamentos. Los científicos creen que la proteína Mal3p podría ser un regulador clave del comportamiento de los microtúbulos, permitiendo el cambio rápido entre los estados de crecimiento y retroceso, algo que es fundamental para el transporte rápido y flexible de las moléculas en las células.

«Es la primera vez que hemos descubierto que la proteína se enlaza específicamente a la sutura del microtúbulo», declaró Andreas Hoenger, uno de los autores del documento. «Hasta ahora no se conocía la función de la sutura y se había ignorado como una parte extraña e irrelevante de la retícula del microtúbulo. Nuestros experimentos relevan ahora que es un sitio fundamental donde se puede regular la estabilidad de los microtúbulos».

Sin embargo, además de estabilizar el sistema de vías celulares, los investigadores creen que la proteína Mal3p podría actuar también como una «ruta extra», aportando una vía alternativa para las moléculas.
%«LLas proteínas motoras se desplazan a lo largo de los microtúbulos a través de una interacción directa con la tubulina. Transportan cargas al igual que hacen los camiones que van por las autovías», explicó Damian Brunner, líder del grupo en el LEBM. «La línea de Mal3p en la sutura crea potencialmente una vía alternativa en el filamento, sobre la que se puede desplazar un tipo específico de proteína motora, como si se creara una vía férrea a lo largo de una autopista. Este doble sistema podría diversificar el transporte y hacerlo más eficiente».

La proteína Mal3p es muy similar en muchas especies, y las mutaciones en su equivalente humano se han relacionado con las enfermedades neurodegenerativas.


Domingo, 31 Diciembre, 2006 - 11:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready