Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
Hallan raras comunidades de osos panda en el norte de China
 
 


Pekín - El panda es un animal solitario, que sólo se encuentra con otros en época de celo, pero los científicos chinos acaban de descubrir comunidades de entre 10 y 20 individuos de la especie viviendo juntos en cuevas de las montañas, informó hoy la prensa oficial.

El descubrimiento de siete "pueblos de pandas" en las montañas Qinling, de la provincia norteña de Shaanxi, podría cambiar las ideas preconcebidas sobre este animal, todo un símbolo de la nación china y en grave peligro de extinción.

Estas comunidades apenas se relacionan entre ellas, salvo cuando se encuentran fortuitamente en el bosque cuando buscan comida.

También resulta sorprendente el hecho de que estas "familias", para evitar la endogamia, echan de la comunidad a las hembras cuando cumplen dos años y conservan a los hijos machos, que en el futuro "aceptarán" en la comunidad a osas expulsadas de otras cuevas.

Las comunidades de plantígrados saben reconocer si un panda pertenece a su "familia" o no a través del olor de sus excrementos, explicó Yong Yange, director del instituto de investigación de la reserva natural de Foping, donde viven estos animales.

Otras interacciones sociales de estos pandas, muy raras en la mayoría de la especie, son las peleas entre osos jóvenes de la misma comunidad por una hembra foránea o el hecho de que las madres cedan a veces su casa a las nuevas osas "visitantes".

Los habitáculos de los pandas en estos pueblos suelen tener dos cavidades por cada familia -uno sirve como dormitorio- y acostumbran a estar orientados al sur, más soleado (de la misma forma que las casas humanas tradicionales en China).

Los investigadores continúan investigando estos grupos de pandas para analizar qué soluciones buscan estos animales en caso de un excesivo número de hembras, y cómo construyen sus habitáculos.

Yong opina que si se sabe lo suficiente sobre las costumbres de esta subespecie de pandas, se les puede ayudar a construir nuevas "casas" y "pueblos" que sirvan para aumentar la reproducción de este animal.

Hay unos 1.600 osos pandas en libertad, de los que 300 forman la subespecie de Qinling y el resto habitan más al sur, en los bosques de bambú de Sichuan (suroeste de China).

Los problemas de reproducción de este animal, originados de la endogamia, la tala de los bosques donde vive y la caza furtiva, han condenado al panda a su lenta desaparición, aunque los científicos chinos estudian toda clase de métodos para evitarlo


Domingo, 31 Diciembre, 2006 - 02:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready