Durante el aprendizaje y la formación de recuerdos, el cerebro construye o remodela diminutas estructuras en la superficie de sus células nerviosas para guardar la nueva información. Ahora, se ha descubierto dónde el cerebro consigue los materiales básicos para tales construcciones.
(NC&T)El descubrimiento, realizado por un equipo bajo la dirección de investigadores del Centro Médico de la Universidad Duke, puede conducir a avances en la comprensión de la enfermedad de Alzheimer, el autismo y la pérdida de memoria relacionada con la edad, y podría apuntar a posibles tratamientos para éstas y otras afecciones neurológicas. El equipo trabajó con roedores, y se concentró en estructuras específicas de las células nerviosas del cerebro o neuronas, las denominadas espinas dendríticas. Éstas son diminutas protuberancias que se forman en la superficie de las dendritas, las cuales se extienden como las ramas de un árbol y reciben las señales químicas de otras neuronas. Cada espina dendrítica "habla" con su homóloga en una neurona cercana, y colectivamente las dos estructuras forman la "sinapsis" que enlaza a las neuronas. El cerebro guarda la información nueva mediante cambios en la estructura de las sinapsis. Si necesitamos recordar un nombre, una dirección, una ubicación o cómo realizar cierta tarea motora, cualquier cosa que involucre el aprendizaje o la memoria, nuestro cerebro lo hace cambiando las propiedades de las sinapsis. Durante el aprendizaje, las sinapsis cambian de modo tal que hacen más fácil la comunicación entre las neuronas conectadas. Esta "ductilidad" puede manifestarse de dos formas. Una forma es estructural, una sinapsis cambia en tamaño o forma. La otra es funcional; las conexiones entre las sinapsis resultan fortalecidas gracias a un incremento de las señales químicas enviadas o recibidas por las neuronas acopladas.  | | (Michael D. Ehlers.) (Foto: DUMC) | |
---|
En estudios anteriores, Michael Ehlers (profesor de neurobiología en la Universidad Duke) y sus colegas encontraron que ciertas estructuras celulares, llamadas endosomas de reciclaje, y que reciclan las proteínas utilizadas dentro de la célula, desempeñan un papel importante en el control de la ductilidad de tipo funcional. En el estudio actual, los investigadores buscaron determinar si los endosomas de reciclaje también están involucrados en la ductilidad de tipo estructural. Trabajando con neuronas de ratas y empleando en sus observaciones una técnica especial de visualización de células vivas, los investigadores activaron las neuronas y vieron los endosomas de reciclaje, marcados con un tinte verde, fluyendo arriba y abajo en las mismas, zambulléndose dentro y fuera de las espinas dendríticas. Dentro de éstas, los endosomas de reciclaje depositaron pedazos de proteínas recicladas, haciendo crecer nuevas espinas o cambiando la forma y tamaño de las ya existentes. |
|