Un nuevo estudio ofrece las pruebas más contundentes hasta el momento de que la información nueva se transfiere desde el hipocampo (el área de la memoria a corto plazo) hasta la corteza cerebral, durante el sueño. Según sus resultados, y al contrario de lo que se suponía antes, la corteza cerebral controla activamente este traslado.
(NC&T)Esta investigación de cómo se consolidan los recuerdos ha sido efectuada por científicos del Instituto Max Planck para la Investigación Médica, en Heidelberg. La pregunta de cómo el cerebro guarda o desecha los recuerdos sigue básicamente sin respuesta. Muchos investigadores del cerebro consideran la teoría de la consolidación como la mejor hasta ahora. Ésta plantea que las impresiones frescas son primero guardadas como recuerdos a corto plazo en el hipocampo. Luego, dentro de un intervalo de varias horas o días se mueven (por lo general durante el sueño profundo) hacia la corteza cerebral, donde entran en la memoria a largo plazo.  | | (Imagen de una interneurona con lecturas eléctricas asociadas.) (Foto: Max Planck Institute for Medical Research) | |
---|
Las investigaciones desarrolladas por Thomas Hahn, Mayank Mehta y Bert Sakmann (galardonado con un Premio Nobel), del Instituto Max Planck para la Investigación Médica en Heidelberg, han esclarecido algunos aspectos acerca de los mecanismos que subyacen en la memoria. Según sus resultados, las áreas del cerebro trabajan en equipo, pero posiblemente de una manera diferente a la que se presumía. Hasta ahora ha sido difícil utilizar experimentos para examinar los procesos que crean la memoria en el cerebro. Los científicos en Heidelberg desarrollaron para este propósito un método experimental innovador que les permitió correlacionar el funcionamiento de células individuales con el de la corteza cerebral. Los investigadores descubrieron que las interneuronas examinadas (neuronas que suprimen la actividad del hipocampo), estaban activas casi en el mismo momento que el potencial de campo de miles de neuronas en la corteza cerebral. Sólo se detectó un ligero retraso, como un eco. |
|