Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| Descubren un gen asociado al 30% de casos de cáncer de riñón en niños | | | |
Madrid - Un estudio dirigido por un científico peruano ha permitido descubrir un gen en el cromosoma X cuyas mutaciones lo asocian a alrededor del 30 por ciento de casos de un tipo de cáncer de riñón causado por el tumor de Wilms, que se da entre niños menores de cinco años preferentemente.
"En el 30 por ciento de los casos de niños afectados por este tumor, aparentemente la causa se debe a mutaciones en este nuevo gen denominado WTX", explicó a Efe el científico peruano Miguel Rivera, autor principal de esta investigación, que se publica en el último número de la revista Science.
Según el científico, ha sido "inesperado" que el gen estuviera en el cromosoma X, porque "no hay muchos genes en éste relacionados con el cáncer. Es el primer gen supresor de tumores descubierto en el cromosoma X".
También ha sido "una sorpresa" comprobar que este tumor se da en la misma proporción en ambos sexos, continuó, puesto que "problemas genéticos en el cromosoma X relacionados con otras enfermedades normalmente afectan más a los niños que a las niñas", explicó este científico, miembro del Centro de Cáncer del Massachussets General Hospital.
Añadió que el hallazgo de este gen en el cromosoma X es algo "relativamente inusual. Tal vez otros genes presentes en ese cromosoma en otros tumores tengan igual comportamiento, pero no se había visto antes".
Hace una decena de años los científicos identificaron el gen WT1 cuyas mutaciones estarían asociadas al citado tumor aunque en un número inferior de casos, con una cifra de entre el 5 y el 10 por ciento de los afectados.
Las próximas investigaciones se orientarán a estudiar la conexión entre ese gen WT1 y el descubierto ahora, el WTX, para intentar identificar aspectos comunes entre todos los tumores de Wilms.
Actualmente, en términos de tratamiento, aproximadamente el 15 por ciento de los niños con tumor de Wilms no responde a los tratamientos de quimioterapia, y la idea es desarrollar técnicas que resulten exitosas para esos casos más resistentes, explicó el experto.
En Estados Unidos, precisó, el porcentaje de niños menores de cinco años afectados por este tumor es uno de cada 10.000, aunque la cifra es extrapolable al resto de países, añadió.
La investigación consistió en el estudio de tumores de pacientes cuyos genomas fueron comparados con los de tejidos de personas sanas hasta que se descubrió el nuevo gen. |
Jueves, 04 Enero, 2007 - 02:36 |
|  |
| |