Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| Tres veces más muertos por contaminación del aire que por accidente de coche | | | |
Madrid - En España fallecen tres veces más personas por la contaminación atmosférica que por accidentes de tráfico y casi once veces más que en accidente laboral.
Ecologistas en acción denunció hoy que la contaminación atmosférica "incide en la aparición y agravamiento de enfermedades respiratorias, así como otras asociadas, como las vasculares y cánceres" y provoca estas muertes.
Según un informe presentado hoy por esta asociación medioambiental sobre la calidad del aire en Madrid durante 2006, la contaminación atmosférica por partículas en suspensión "ha alcanzado los valores más altos de los últimos seis años".
Los ecologistas denunciaron que "un año más, la contaminación de la ciudad supera los valores límite establecidos por la legislación europea para partículas en suspensión y dióxido de nitrógeno, a causa del excesivo tráfico de automóviles, provocando un grave impacto sobre la salud pública".
Los ecologistas lamentan que "de acuerdo con los datos publicados por la red de medición de la contaminación atmosférica del Ayuntamiento de Madrid, la calidad del aire de la ciudad ha empeorado significativamente en el año 2006, especialmente en lo relativo a la contaminación por partículas en suspensión".
Además, "esto ha ocurrido a pesar de las condiciones meteorológicas del segundo semestre del año, con abundantes lluvias, muy favorables para la dispersión de los contaminantes".
En 2006, el valor límite diario para las PM10 (partículas de materia) situado en 50 micras por metro cúbico no debía superarse más de 35 días al año, pero se rebasó en 77 ocasiones en la media de la red de medición de la contaminación de Madrid.
Por ello, los ciudadanos de Madrid se vieron expuestos a más del doble del número de superaciones del valor límite diario de PM10 establecido por la legislación europea.
El valor límite diario de PM10 se superó en 23 de las 26 estaciones que componen la red de medición de la contaminación atmosférica del ayuntamiento de Madrid.
El peor registro se alcanzó en la plaza Luca de Tena, con 182 superaciones, a causa de las cuales los vecinos de esta plaza respiraron un aire con una contaminación por PM10 superior al límite diario la mitad de los días del año 2006.
Otros puntos en que se registraron más de un centenar de superaciones fueron la Plaza de Castilla (160), Fernández Ladreda (140), Paseo Pontones (137), Cuatro Caminos (118) y Barrio del Pilar (112).
En relación con el NO2 (dióxido de nitrógeno), el valor límite anual estaba establecido en 48 micras por metro cúbico de aire, pero el valor medio en el conjunto de las estaciones que componen la red de medición de Madrid fue de 61 micras por metro cúbico.
Además, 20 de las 26 estaciones de medición superaron el límite anual y los valores más altos se registraron en la Plaza Luca de Tena (105), Paseo de Recoletos (97), Marañón (86), Escuelas Aguirre (72) y Plaza de Castilla (71).
Solamente dos estaciones -Puente de Vallecas y Casa de Campo- registraron valores inferiores al valor límite.
Ecologistas en Acción denunció que "la contaminación atmosférica en Madrid tiene una grave incidencia en la salud pública" y que según el estudio APHEIS (desarrollado en 26 ciudades europeas), las superaciones del límite diario de PM10 provocan 83 muertes al año en la ciudad de Madrid considerando sólo los efectos a corto plazo.
El estudio señala también que "se podrían evitar 1.699 muertes prematuras cada año -58 muertes por cada 100.000 habitantes-, si se redujera la media anual de PM10 a 20 micras por metro cúbico" y también que "si se redujera el valor medio anual en sólo 5 micras, se podrían prevenir 526 muertes prematuras -18 por cada 100.000 habitantes-". |
Jueves, 04 Enero, 2007 - 02:44 |
|  |
| |