Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
Resuelto el misterio del sonido de los violines stradivarius
 
 


Respondiendo a una pregunta planteada hace siglos, un equipo de científicos ha demostrado que los productos químicos con que trataban Stradivarius y Guarneri la madera de sus violines, son la causa del sonido diferente producido por esos instrumentos conocidos mundialmente.

(NC&T) Las conclusiones han confirmado 30 años de trabajo sobre el tema por Joseph Nagyvary, profesor emérito de bioquímica de la Texas A&M University, que fue el primero en teorizar que los productos químicos y no necesariamente la madera, creaban el sonido único de los dos tipos de violín. Nagyvary, junto con sus colaboradores Joseph DiVerdi de la Universidad Estatal de Colorado, y Noel Owen, de la Brigham Young University, trabajaron en el proyecto.

Esta investigación demuestra que la madera empleada por los grandes maestros fue sometida a un tratamiento químico agresivo y que los productos contenían probablemente alguna clase de agentes oxidantes que tuvieron un papel crucial en la creación del gran sonido de los Stradivarius y Guarneri.

Como muchos descubrimientos, éste podría haber sido accidental. Quizás los fabricantes de los violines no eran conscientes de los efectos acústicos de los productos químicos. Tanto Stradivarius como Guarneri quisieron tratar sus violines para impedir que los gusanos se comieran la madera. Para ello, emplearon algunos agentes químicos, y la consecuencia imprevista de éstos fue que el sonido de los violines tratados no se pareciera a ningún otro.

El equipo analizó varios instrumentos, incluyendo violines y violoncelos, producidos por Stradivarius y Guarneri desde 1717 hasta alrededor de 1741, utilizando análisis espectrales y otros métodos.

"Esto es muy satisfactorio para mí, porque demuestra lo que yo propuse por primera vez hace 30 años, que los agentes químicos con que trataban los instrumentos, y no la propia madera, eran la razón principal para el sonido especial de estos instrumentos", explica Nagyvary. "Fui criticado y ridiculizado cuando hice estos planteamientos, y tener ahora una prueba científica innegable de que estaba en lo cierto, me llena de satisfacción".

Antonio Stradivari (Stradivarius) (1644 a 1737) hizo aproximadamente 1.200 violines en su vida. Hoy en día, existen sólo unos 600 violines Stradivarius que perduran y tienen precios estimados en 5 millones de dólares cada uno.

Aunque menos conocido, Guarneri del Gesu era contemporáneo de Stradivarius, y sus instrumentos se consideran iguales en calidad y precio por los expertos.



Viernes, 05 Enero, 2007 - 11:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready