Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| Evidencia fosil de las arqueas mas antiguas descubiertas hasta ahora | | | |
Un hallazgo reciente presenta a las arqueas más distantes en el tiempo de las que se tenga noticia, unas criaturas que vivieron en una época en la que la Tierra poco tenía que ver con el mundo que hoy conocemos.
(NC&T) La mayoría de los libros de texto de biología dividen ahora la vida en tres dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya, integrados respectivamente por arqueas, bacterias y eucariotas. En el dominio Eukarya, figuran las plantas, los animales, los hongos, las algas y los protozoos.
Los científicos creen que el antepasado común más reciente de los tres dominios, un ser bastante cercano ya al Ancestro Primigenio de toda la vida en nuestro mundo, era un organismo de una sola célula que vivió en condiciones extremas cuando la Tierra era muy joven y caliente, y la atmósfera contenía grandes cantidades de metano en lugar de oxígeno. Aunque similares en tamaño y forma a las bacterias, los análisis genéticos revelan que las arqueas están más estrechamente relacionadas con los eucariotas.
Aunque se cree que las arqueas están entre los organismos más antiguos de la Tierra, la evidencia paleontológica de estos microorganismos ha demostrado ser difícil de encontrar. G. Todd Ventura, de la Universidad de Illinois-Chicago y sus colegas han presentado evidencia fósil de lo que pueden ser las arqueas más antiguas descubiertas hasta el momento, en muestras de rocas de 2.710 y 2.650 millones años de antigüedad, recogidas de una profunda mina de oro subterránea en Ontario, Canadá.
Ventura y sus colegas descubrieron en las piedras huellas de la presencia de un tipo de lípido o compuesto aceitoso encontrado sólo en las membranas celulares de las arqueas. Este descubrimiento indica que una comunidad de ellas puede haber habitado la región hace más de 2.650 millones de años, cuando el área estaba sumergida, inundada, y con aberturas hidrotermales que posteriormente produjeron un depósito de oro en lo que ahora es Ontario.
|
Viernes, 05 Enero, 2007 - 11:15 |
|  |
| |