Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Gobierno británico ataca a compañías aéreas por no reducir emisiones carbono | | | |
Londres - El Gobierno británico ha lanzado un fuerte ataque contra las aerolíneas, a las que acusa de no tomarse en serio el cambio climático al rechazar las medidas propuestas por la Unión Europea para reducir las emisiones de dióxido de carbono.
En declaraciones que publica hoy el diario "The Guardian", el responsable de Medio Ambiente del Gobierno de Tony Blair, Ian Pearson, se ceba especialmente en la compañía de vuelos baratos Ryanair, a la que califica de "rostro irresponsable del capitalismo".
Pearson tacha asimismo de "desgraciada" e igualmente "irresponsable" la actitud de las principales compañías aéreas estadounidenses frente a las medidas propuestas para limitar las emisiones de CO2 producidas por la aviación comercial.
El político laborista, que tiene categoría de secretario de Estado, expresa su determinación de resistir las presiones de la industria aérea, que quiere aplazar la aplicación de recortes a sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Según el periódico, Pearson está también irritado por el hecho de que la compañía alemana Lufthansa se oponga a esos recortes aun cuando la canciller de ese país, Angela Mercel, ha anunciado que la lucha contra el cambio climático estará en el centro de la Presidencia alemana del G-8.
El político británico señala que el aumento previsto de las emisiones de carbono de la industria aérea representa una amenaza de tal calibre para los planes del Gobierno de Londres de recortarlas en un 60 por ciento para mediados de siglo que quiere que la UE vaya más lejos y más rápido en la inclusión de ese tipo de emisiones en su actual mecanismo de canje.
Antes de las Navidades, Bruselas propuso incluir la totalidad de los vuelos europeos a partir del 2011 en ese mecanismo y aplicarlo un año después a todos los vuelos internacionales que salgan de o lleguen a un aeropuerto de la Unión Europea, incluidos los de aerolíneas no europeas.
Ese proyecto aumentará el coste de cada vuelo transatlántico en unos 37 euros por pasajero, según lo que tengan que pagar las aerolíneas por permisos extraordinarios para contaminar.
El director ejecutivo de Ryanair, Michael O Leary, ha prometido que boicoteará ese proyecto, que califica de "un nuevo impuesto", mientras que las principales compañías estadounidenses han amenazado con recurrir a los tribunales para impedir su inclusión en ese mecanismo europeo de canje de emisiones de CO2.
Pearson critica duramente la actitud de la industria aérea estadounidense, pero tampoco salva a British Airways, de la que dice que "está satisfecha con un mecanismo de canje de emisiones limitado a los vuelos europeos, pero no quiere su extensión a todos los que salgan de territorio comunitario".
Según el político laborista, "como cualquier otra industria, la aérea tiene que asumir su cuota de responsabilidad a la hora de combatir el cambio climático y las propuestas de la Unión Europea son el mecanismo para lograr precisamente ese objetivo". |
Viernes, 05 Enero, 2007 - 11:20 |
|  |
| |