Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Rusia inicia experimento sobre vuelo tripulado a Marte
 
 




  Moscú - Más de 100 voluntarios de 21 países, incluidas 16 mujeres, figuran hoy entre los aspirantes a participar este año en un experimento ruso que tiene como objetivo simular un vuelo tripulado a Marte.



En la primera mitad de 2007 comenzará la rigurosa selección médica y psicológica básica para conformar una hipotética tripulación integrada por seis personas.

El Instituto de Estudios Médico-Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia finalizó la admisión de solicitudes de los candidatos a participar en el estudio denominado Marte 500, quienes tendrán que pasar no menos de 520 días aislados.

La institución científica ya construyó cinco módulos de la llamada nave marciana, cuyo equipamiento se encuentra en la fase final, de manera tal que el experimento pueda comenzar a finales del año en curso, consigna RIA Novosti.

Rusia puso en servicio en 2006 el instrumento denominado DAN, que se instalará a bordo del autómata estadounidense Laboratorio Científico Marciano, cuyo lanzamiento está planificado para 2009.

El director general del proyecto, Igor Mitrofanov, informó que mediante el empleo de un cañón generador de neutrones los científicos podrán investigar la estructura nuclear del terreno de Marte a una profundidad de hasta un metro.

Esto permitirá a los geólogos determinar el contenido de agua en el suelo y precisar las condiciones mineralógicas del planeta rojo, añadió el académico.

Después de los autómatas viajarán a Marte expediciones tripuladas.

Otro éxito de la ciencia espacial rusa en 2006 fue la puesta en órbita del satélite de nueva generación Recurso-DK, de gran utilidad para estudios ecológicos, control oportuno de cataclismos y situaciones de emergencia.

Este ingenio puede fotografiar diariamente hasta 700 mil kilómetros cuadrados de terreno con una resolución para cada localidad no inferior a un metro y trasmitir la información a la Tierra por radiocanal a una escala de tiempo muy aproximado al real.

Su aplicación puede revolucionar la realización de catastros de los recursos naturales, la cartografía topográfica y temática, el control del estado de las fuentes de contaminación atmosférica, el agua y el suelo, así como la detección oportuna de calamidades industriales y naturales.

 

 
  

A bordo de Recurso-DK está instalado el telescopio ARINA, mediante el cual investigadores rusos e italianos tratarán, por primera vez, de pronosticar terremotos.

Otra novedad tecnológica acoplada en este satélite es el espectrómetro ruso-europeo PAMELA, cuyo objetivo es penetrar en el mundo de la materia oscura del universo.

Aparatos instalados a bordo de la estación interplanetaria Venus Expreso, impulsada en 2005 mediante un cohete ruso Soyuz, permitieron a los científicos en el año recién concluido registrar detalles contrastantes ultravioletas en el disco de ese planeta.

Se han obtenido por primera vez imágenes detalladas del torbellino polar del sur en la atmósfera de Venus, destacó enfático el director del Instituto de Investigaciones Espaciales adjunto a la Academia de Ciencias de Rusia, León Zeleny.



Viernes, 05 Enero, 2007 - 11:54
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready