Una nueva "pintura antimicrobiana" puede matar a los virus de la gripe que se depositen en las superficies cubiertas con ella, ofreciendo potencialmente un arma nueva en la batalla contra una enfermedad que mata cada año a muchas personas en el mundo (aproximadamente 36.000 en EE.UU.). Si la gripe aviar se convirtiera en una pandemia como tantos expertos temen, la cifra de muertos podría ser de millones.
(NC&T)Debido a la eficacia limitada de las vacunas y de los antivirales existentes contra la gripe, es útil tener otras estrategias complementarias. La gripe o influenza se extiende cuando los virus liberados por una persona infectada se depositan sobre superficies donde otras personas los recogen. Detener a los virus antes de que las infecten podría prevenir algunos casos de gripe. La nueva sustancia, desarrollada por el MIT, puede hacer eso: matar los virus de la gripe antes de que infecten a nuevos portadores. La "pintura antimicrobiana" que puede rociarse o aplicarse con una brocha sobre las superficies, está formada por polímeros afilados, a modo de púas, que agujerean las membranas que rodean al virus de la gripe. En las pruebas efectuadas, las superficies cubiertas con el polímero quedaron prácticamente limpias del virus de la gripe. Los investigadores observaron una disminución en 10.000 veces del número de virus en las superficies cubiertas con esta sustancia. Los polímeros también son eficaces contra muchos tipos de bacterias, incluyendo a los patógenos humanos Escherichia coli y al Estafilococo áureo (Staphylococcus aureus), cuyas cepas mortales a menudo resultan resistentes a los antibióticos. El nuevo recubrimiento actúa de modo muy diferente al de muchos productos antibacterianos que se encuentran ahora en el mercado. Esos productos, que matan a las bacterias pero no a los virus, dependen de una descarga de antibióticos, iones de metales pesados u otro biocida. Una vez que se ha liberado todo el biocida, la actividad antimicrobiana desaparece.  | | (Alexander Klibanov, a la izquierda.) (Foto: Donna Coveney) | |
---|
Una de las ventajas del nuevo recubrimiento de polímero de estructura nanométrica es que resulta altamente improbable que las bacterias desarrollen resistencia a él. Las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos tradicionales ajustando las sendas bioquímicas que son el blanco de los antibióticos, pero, como muestran los experimentos, sería difícil para las bacterias desarrollar una manera de impedir que las púas del polímero produzcan agujeros en sus membranas y las rasguen. "Es difícil desarrollar resistencia contra las cuchilladas", subraya Alexander Klibanov, profesor de química y bioingeniería del MIT y uno de los autores de la investigación. Una vez que el recubrimiento de polímero se aplica a una superficie, debe durar tanto como una capa regular de pintura. La acumulación de virus y bacterias muertos disminuye la efectividad del polímero, dependiente de su estructura nanométrica, por lo que la superficie necesita ser lavada con agua jabonosa de vez en cuando para quitar los microbios muertos. |
|