Un nuevo proyecto allanará el camino para la creación de una biblioteca de moléculas que ayudará a detectar y caracterizar las proteínas que se encuentran en el cuerpo humano.
El proyecto ProteomeBinders, dirigido por el Instituto Babraham del Reino Unido, reúne a 28 socios procedentes de 13 países. Ha sido financiado en el ámbito del programa Infraestructuras para la Investigación, del Sexto Programa Marco, y estará en funcionamiento hasta 2010. En biología supone un gran reto comprender de qué manera la información codificada en nuestros genes y expresada como proteínas rige la organización biológica de células, tejidos y organismos. "Esto requiere una recogida exhaustiva estandarizada de moléculas específicas que se fijan a las proteínas", explicó el coordinador del proyecto, Dr. Mike Taussig. "ProteomeBinders tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para detectar y caracterizar todas las proteínas humanas relevantes en tejidos y fluidos, tanto en la salud como en la enfermedad". Los investigadores consolidarán y reunirán información sobre anticuerpos, los fijadores de proteínas más utilizados, y evaluarán sistemas de fijación de proteínas alternativos tales como ácidos nucleicos y péptidos. Su objetivo es integrar infraestructuras existentes, revisar tecnologías y métodos, estandarizar herramientas y aplicaciones y establecer una base de datos. El proteoma humano se compone de más de 100.000 proteínas y en muchas aplicaciones se necesitan varias moléculas fijadoras para cada proteína. Los socios del proyecto esperan producir y recoger cientos de miles de fijadores específicos. La infraestructura resultante será útil para científicos que trabajan en una serie de campos como atención sanitaria, diagnósticos y desarrollo de medicamentos. |
|