Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
Ecologistas en Acción advierte muerte 9 linces ibéricos en 2006
 
 


Madrid - Ecologistas en Acción advirtió hoy de la localización en 2006 de nueve linces ibéricos muertos, especialmente por atropellos en Doñana, y pidió a las administraciones competentes "medidas urgentes" para evitar la extinción, "cada día más cerca", del "felino más amenazado del mundo".

En una nota, Ecologistas en Acción dice que considera "inaplazable" el inicio de gestiones entre las comunidades y el Ministerio de Medio Ambiente, para intensificar y ampliar a todas las zonas potenciales de lince ibérico "el esfuerzo de localización de poblaciones linceras", sobre todo en Extremadura, Madrid y Castilla y León.

Asimismo, propone "reintroducir" el lince en terrenos adscritos a convenios voluntarios de gestión con condiciones de hábitat y alimento contrastadas científicamente, y plantea que Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid se impliquen "de manera más activa" en la conservación de la especie.

La organización también reclama la aprobación por parte de todas las comunidades autónomas de los Planes de Recuperación del lince ibérico y la activación de estudios técnicos para identificar áreas con presencia de la especie para posteriormente desarrollar acciones de reintroducción o reforzamiento poblacional.

La organización advierte del "progresivo aumento de mortalidad de linces" en 2007 por causas "no naturales" coincidiendo con el aniversario de la extinción del Bucardo (subespecie de cabra montés).

El 6 de enero se cumplen siete años de la muerte del último de esos ejemplares, cuya extinción se debió "en buena medida a la pasividad de las administraciones", y "una actitud similar mantuvieron en los últimos años algunas de las administraciones competentes en la conservación del lince ibérico", según Ecologistas en Acción.

En 2006 se localizaron muertos 9 linces, y de ellos 6 estaban en Doñana, de los cuales 5 fueron atropellados y 1 falleció por cepo; mientras que los otros 3 restantes fueron encontrados en Sierra Morena, en donde 1 murió posiblemente por inanición y 2 por pelea.

La mortalidad de linces en 2006 fue menor que en 2005, cuando se localizaron 13 ejemplares muertos, según la organización, pero desde el año 2000 existe "un progresivo aumento de linces muertos debido especialmente a atropellos en carreteras y caza mediante cepos".

La actual población de linces ibéricos es de unos 160 ejemplares (pero no existen datos de algunas de sus poblaciones), según Ecologistas en Acción.


Viernes, 05 Enero, 2007 - 04:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready