Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Estudio estima afectados esclerosis múltiple en 2010 pueden superar 400.000
 
 


Valencia - El número de afectados por esclerosis múltiple en España puede superar los 400.000 en el año 2010, según un estudio epidemiológico realizado por el Laboratorio de Esclerosis Múltiple del Centro de Investigación Príncipe Felipe de la Generalitat Valenciana.

En la actualidad, la tasa de prevalencia de la esclerosis múltiple es de alrededor de 60 casos por cada 100.000 habitantes en España y constituye la causa más frecuente de discapacidad y una de las primeras causas de muerte, según el estudio efectuado por ese laboratorio, que dirige la doctora María Burgal.

Además, también se ha demostrado, tras la investigación realizada que comprendió el análisis comparativo de más de 3.000 informes que procedían de los estudios epidemiológicos realizados en 44 países, el aumento generalizado en las últimas décadas de los casos de esta enfermedad en todo el mundo.

El estudio retrospectivo revisó informes epidemiológicos de poblaciones mayores de 25.000 habitantes y, de acuerdo con estos criterios, han sido incluidos los datos de 160 localidades o áreas de 24 países para el estudio de la prevalencia, y de 85 localidades o áreas de 20 países para el estudio de la incidencia.

Desde la Generalitat, se informó hoy de que el estudio confirma además el aumento generalizado de la prevalencia e incidencia de los casos de la esclerosis múltiple en la mayoría de las zonas que han sido analizadas.

A pesar de que la esclerosis múltiple fue descrita hace más de un siglo, las causas que la provocan son todavía desconocidas, señalan desde la Conselleria de Sanidad, que añaden que la opinión más generalizada considera que la enfermedad se manifiesta en personas genéticamente susceptibles, bajo la influencia de factores ambientales externos desconocidos.

En los últimos años, diversos estudios epidemiológicos de base poblacional han constatado un aumento de la incidencia (nuevos casos registrados) y prevalencia (número de casos acumulados hasta la fecha) de la esclerosis múltiple en distintas áreas geográficas.

Sin embargo, indica un comunicado de la Generalitat, todavía no se había realizado un estudio global que analizara si el incremento de los casos registrados se limitaba a determinadas áreas geográficas sometidas a mayor riesgo o si, efectivamente, el aumento era generalizado en todo el mundo.


Sábado, 06 Enero, 2007 - 08:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready