Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
El IVIA diseña una máquina que permite el pelado automático de las granadas
 
 


Valencia - El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha diseñado una máquina de alta tecnología que permite el pelado automático de las granadas y la selección de los granos, informaron hoy fuentes de la Generalitat.

Se trata de una máquina que se basa en la visión artificial y el análisis de imágenes para inspeccionar y clasificar los granos y representa una novedad, pues no se conoce de ninguna otra máquina que sea capaz de desgranar y seleccionar granos de granada

Ideada por los investigadores del Centro de Agroingeniería del IVIA, ha sido transferida a una empresa de la Comunitat y gracias a ella se está comercializando la granada pelada, servida en granos envasados de tamaño y color homogéneo, lista para consumir.

Además, los granos se pueden incluso ultracongelar, lo que permitirá degustar esta fruta durante todo el año, según las mismas fuentes.

La granada es un fruto que posee propiedades dietéticas y medicinales. Además, posee un elevado contenido en antioxidantes y numerosos efectos beneficiosos sobre la salud, entre los que destacan algunas propiedades anticancerígenas.

Por las características de las variedades cultivadas en la Comunitat Valenciana, el color de los granos varía desde el blanco hasta el rojo, pasando por el rosa.

Se trata de un árbol muy robusto, que no necesita grandes cantidades de agua para producir ni es muy exigente en suelos, por lo es muy adecuado en zonas áridas o semiáridas como las del sur de la Comunidad Valencia.

Partiendo de un proyecto financiado por la Unión Europea, los investigadores del IVIA diseñaron dos máquinas automáticas, una para realizar la operación de desgranado automático de la fruta, y otra, utilizando visión artificial, para la selección de los granos y eliminación de los de baja calidad, membranas y restos de la piel.

El proyecto ha permitido el desarrollo de una máquina de clasificación en tiempo real que está basada en un equipo de visión artificial de bajo coste con software de desarrollo propio.

La máquina permite evaluar la calidad de los granos y eliminar el material no deseado de la línea de producción, como membranas o pieles. Tiene un sistema de separación, sincronizado con el anterior, que clasifica los granos en función de su color y calidad, dejándolos en las salidas correspondientes a las calidades deseadas.

Gracias a la máquina desgranadora, combinada con la máquina de clasificar los granos, la empresa receptora del proyecto ya ha lanzando al mercado un producto innovador que está siendo muy bien aceptado por los consumidores en todo el mundo.

La máquina permite el agrupamiento de los granos con características semejantes, de forma que al consumidor le lleguen envases con granos homogéneos en cuanto color o tamaño.

Permite agrupar los granos hasta en cuatro categorías de color o tamaño y además puede ser programada para detectar pieles u otros objetos extraños que acompañen a los granos.


Lunes, 08 Enero, 2007 - 10:31
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready