Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Niveles de testosterona y combatividad al sufrir una derrota
 
 


Los cambios en los niveles de testosterona en los hombres permiten predecir su predisposición a volverse a enfrentar en una competición contra un rival que les ha derrotado, según una nueva investigación.

(NC&T) Robert Josephs y Pranjal Mehta, ambos psicólogos investigadores en la Universidad de Texas en Austin, estudiaron por qué algunos hombres se dan por vencidos después de perder una competición, mientras que otros escogen retar nuevamente a su oponente. Su investigación sugiere que el secreto está en qué ocurre con los niveles de testosterona del perdedor después de la competición.

Josephs y Mehta estudiaron a más de 60 hombres que compitieron unos contra otros en parejas. Los investigadores midieron los niveles de testosterona de los participantes, y encargaron a los hombres la tarea de completar la secuencia de un patrón numérico. Después de la competición, los investigadores midieron los niveles de testosterona en los participantes y preguntaron a cada uno si deseaba repetir el enfrentamiento.

Entre los hombres que habían perdido, el 70 por ciento de aquellos cuyos niveles de testosterona se elevaron, escogió competir otra vez. En cambio, el 80 por ciento de los que sufrieron un descenso en los niveles de testosterona después de perder, declinó afrontar un nuevo intento.

Los investigadores se sorprendieron al comprobar que los cambios en los niveles de testosterona no predecían quién deseaba competir de nuevo entre los hombres vencedores. Una explicación probable a esto es que los ganadores podían no estar interesados en enfrentarse al mismo oponente por el riesgo de perder en el nuevo encuentro.

Los investigadores también deseaban desvelar la base bioquímica para los cambios de los niveles de la hormona en los participantes. Los niveles de estrés pre-competición, estimados por el nivel de cortisol, fueron predictores seguros de los cambios en los niveles de testosterona después del enfrentamiento, especialmente entre los perdedores. Investigaciones previas sugieren que las personas con altos niveles de cortisol, la hormona del estrés, también sufren crónicamente altos niveles de estrés y ansiedad. El estrés de perder puede reprimir la liberación de ciertos compuestos químicos, como la dopamina, lo que puede provocar a su vez una caída en los niveles de testosterona.

La investigación valida la suposición científica de que los cambios en los niveles de testosterona después de una competición tienen consecuencias en el comportamiento humano.

El estudio apoya la idea de que nuestra conducta social puede, en parte, estar dirigida por cambios en nuestros niveles hormonales. En la situación específica analizada por este estudio, cuando los niveles de testosterona se elevan, parece ser que los sujetos se vuelven más dominantes y dispuestos a ganar estatus. Pero, cuando los niveles de testosterona caen, parece que se vuelven más permisivos y menos combativos.

Los investigadores piensan que un estudio similar debería ser realizado en mujeres para encontrar si emerge el mismo patrón. Aunque hay mucha menos investigación sobre la testosterona y el comportamiento social en mujeres, los investigadores creen que altos niveles de testosterona en mujeres pueden estar asociados con el autoritarismo, la agresividad y el comportamiento dominante.


Lunes, 08 Enero, 2007 - 10:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready