Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.
François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Argel acogerá conferencia africana sobre uso pacífico de la energía nuclear | | | |
Argel - La capital argelina acogerá a partir del martes una conferencia internacional sobre el uso pacífico en áfrica de la energía nuclear, la primera de esta naturaleza en el continente africano.
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Mohamed El Baredei, figura entre las personalidades que asistirán al inicio de la reunión, en la que está previsto que participen 45 delegaciones africanas.
El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, pronunciará el discurso inaugural y, a continuación, está previsto que se reúnan los tres paneles del encuentro, que discutirán del sistema de regulación, las aplicaciones no energéticas, como en materia de sanidad y agricultura, y la electricidad nuclear.
La conferencia concluirá el miércoles con la adopción de una serie de recomendaciones que serán sometidas a la próxima cumbre de la Unión Africana (UA), prevista para fines de este mes en la capital etíope.
El ministerio argelino de Asuntos Exteriores puso hoy de relieve que áfrica tiene el derecho de acceder a los beneficios de la energía nuclear "sin presiones ni obstáculos indebidos" en los límites del sistema internacional y los acuerdos establecidos, como el Tratado de no proliferación nuclear.
áfrica es un continente completamente desnuclearizado después de que la República Sudafricana decidiera destruir su potencial bélico atómico, según el anuncio hecho en 1993 por el entonces presidente de ese país, Frederick De Klerk.
Argelia posee dos reactores nucleares, que son objeto de inspecciones regulares del OIEA.
El gobierno argelino desmintió que el segundo reactor tuviera una utilización militar, temor suscitado en Estados Unidos y el Reino Unido, donde se puso de relieve su capacidad para producir anualmente de 3 a 5 kilos de plutonio |
Lunes, 08 Enero, 2007 - 03:56 |
|  |
| |