Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.
Jaume Balmes(1810-1848) Filósofo y teólogo catalán | Contacto |
---|
|
| Madrid, la Comunidad con mayor índice de eficiencia energética doméstica | | | |
Madrid - Madrid es la Comunidad con el mayor índice de eficiencia energética en el consumo doméstico, que se sitúa en los 6,34 sobre 10, según un estudio de asociaciones del sector y del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
A pesar de este dato, el informe sobre la eficiencia energética en el consumo de energía en los hogares revela que los hábitos de los españoles "son poco eficientes", ya que la media se sitúa en 6,12 puntos sobre 10; con el consiguiente impacto negativo sobre el medio ambiente.
De esta manera, según el informe, los españoles gastan unos 700 euros al año en energía -el 10 por ciento del gasto de un hogar-, que se reparten en calefacción (46 por ciento), agua caliente (20 por ciento) y electrodomésticos (16 por ciento).
Por Comunidades Autónomas, Madrid registra el índice "más eficiente", seguido de Baleares (6,3); Cantabria (6,25); Murcia (6,21); Aragón (6,2); Cataluña (6,18); País Vasco (6,16); Comunidad Valenciana (6,12); Asturias (6,1); Navarra (6,09), Castilla-La Mancha (6,08) y Castilla y León (6,06).
Entre las menos eficientes se encuentran Andalucía (6,03), Extremadura (6), La Rioja (5,98), Galicia (5,89) y Canarias (5,88).
El estudio subraya la importancia de adquirir sistemas que ofrecen un mayor rendimiento en el uso de la energía y una "mejor compatibilidad" con el medio ambiente, y asegura que éstos sistemas pueden disminuir en un 40 por ciento los gastos de energía en el hogar.
El presidente de la Asociación de Fabricantes Españoles de Generadores y Emisiones de Calor por Agua Caliente (FEGECA), Miguel Cervera, dijo hoy a Efe que es necesario que se "perfeccionen los sistemas de combustión de las calderas para lograr una mayor eficiencia energética".
Cervera recordó que las asociaciones de sector pretenden llegar a un acuerdo con la Administración para que se otorguen ayudas y desgravaciones fiscales con el objetivo de que se puedan cambiar las instalaciones de calefacción antiguas.
Recalcó que esta medida es necesaria dentro de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2004-2007, que tendrá continuidad hasta 2012, y con la que se prevé un ahorro energético que equivale a 12 millones de toneladas de petróleo, y una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera en 32,5 millones de toneladas.
Cevera adelantó que el Salón Internacional del Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración (CLIMATIZACIÓN) y la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (GENERA) -que se celebrarán en Ifema del 28 de febrero al 3 de marzo-, presentará numerosas innovaciones dirigidas a la mejora energética y a la conservación del medio ambiente. |
Lunes, 08 Enero, 2007 - 05:20 |
|  |
| |