Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
Un primate antiguo ha quedado excluido del linaje ancestral humano
 
 


Se ha demostrado que unos restos antiguos, que en su día fueron considerados un eslabón importante en la evolución del Ser Humano, son 400.000 años demasiado jóvenes para ser parte del árbol genealógico del Hombre.

(NC&T) Los restos del hombre-mono, apodado Pie Pequeño (Little Foot), fueron descubiertos en 1997 por un equipo local en un conjunto de cuevas ubicado en Sterkfontein, Sudáfrica. Con sus huesos conservados en capas de sedimentos, es el más completo esqueleto fósil de homínido encontrado hasta ahora.

Pie Pequeño es del género Australopiteco, que algunos expertos han considerado parte de la línea genealógica que llevó directamente hacia el Ser Humano. Pero la investigación conducida por Jo Walker y Bob Cliff de la Universidad de Leeds, junto con Alf Latham de la facultad de arqueología y egiptología en la Universidad de Liverpool, muestra que los restos son más de un millón de años más jóvenes que la edad calculada en las primeras estimaciones.

El equipo usó datación por uranio-plomo para fechar los restos. Trabajando en los extractos de depósitos de estalagmita tomados de ubicaciones contiguas al cuerpo por arriba y por debajo, determinaron la antigüedad del esqueleto en unos 2,2 millones de años.

Sus resultados son polémicos. Estimaciones anteriores habían calculado para Pie Pequeño una edad de entre tres y cuatro millones de años, colocándolo potencialmente en una línea genealógica directa hacia los humanos.

Las primeras herramientas de piedra hoy reconocibles aparecieron en áfrica hace alrededor de 2,6 millones de años, pero no fueron hechas por australopitecos. Más bien se piensa que el primer fabricante de herramientas fue el Homo habilis, cuya evolución se cree que llevó directamente al Hombre. En lugar de ser más antiguo que el Homo habilis, y un posible antepasado directo, Pie Pequeño es más probablemente un primo lejano.

Sus restos están empotrados en depósitos de minerales duros en el conjunto de cavernas de Sterkfontein, un yacimiento paleontológico que ya ha brindado otros hallazgos. Se piensa que cayó por algún pozo o que de algún modo quedó atrapado en la cueva y murió, para luego ser cubierto por las capas de sedimento de las cuales ahora lo están extrayendo lentamente. Estos sedimentos están a su vez emparedados entre capas de estalagmitas que proveyeron los materiales para el proceso de datación.

El australopiteco andaba sobre dos piernas, pero no medía más de 130 centímetros de altura, y tenía un cerebro comparable en tamaño al de un chimpancé moderno. En muchos otros hallazgos, los huesos más pequeños se han desintegrado, pero aquí los pies y manos están bien conservados, y éstos podrían permitir a los investigadores calibrar cuán bien adaptado estaba este primitivo primate para caminar sobre dos piernas.


Martes, 09 Enero, 2007 - 10:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready