Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
Profundizando en la psicologia masculina
 
 


La manera de pensar de un varón, su procesamiento de las emociones, y las características fisiológicas inherentes a su condición masculina, influyen más de lo que parece en su conducta y relaciones.

(NC&T) Reconocer esta influencia puede ser útil para todos, y especialmente para padres, profesores, y toda persona que trate mucho con los jóvenes. Así lo subraya Steve Talbert, consejero del LISD (Lubbock Independent School District).

Entre las dos y las cinco primeras semanas de vida, un feto recibe su programación biológica a partir de su ADN. Aquellos fetos destinados a ser varones reciben un baño de testosterona por todo su cuerpo. Talbert argumenta que este baño le otorga al feto una mayor masa muscular, un apetito sexual más alto, una mayor agresividad, y las características fisiológicas masculinas, todo lo cual influye más de lo que podría parecer sobre la conducta futura del sujeto.

La agresividad se traduce en una conducta donde la competitividad desempeña un papel principal. La testosterona, subraya Talbert, también imparte en los varones tres pautas distintivas de conducta: La primera es la búsqueda de una satisfacción instantánea o rápida. La segunda es una tendencia a pasar con rapidez a intentar resolver los problemas que se presentan. La tercera es una tendencia a preferir actividades que permiten la expresión física.

Este "cableado" biológico también influye en cómo los niños y los hombres jóvenes manejan sus sentimientos y emociones. Por ejemplo, los niños a menudo liberan sus sentimientos en súbitos estallidos caracterizados por un gran despliegue de energía, dando portazos, golpeando objetos, o dejándose arrastrar por la furia descontrolada en otras maneras.

Los varones también están fuertemente configurados para suprimir o retardar ciertas reacciones. A menudo "ralentizan" determinadas emociones porque su cerebro pasa con rapidez al modo de solución de problemas.

Los muchachos pueden estar lidiando con un problema durante una semana antes de permitir a alguien ayudarles a resolverlo. "Los chicos no procesan los sentimientos tan deprisa como las chicas. Ellos pueden tardar hasta siete horas más que ellas para procesar en el cerebro datos emotivos fuertes", señala Talbert.

Debido a que los varones están "programados" por su biología para estas respuestas, los niños y los hombres jóvenes pueden necesitar algo de ayuda para canalizar debidamente sus emociones y expresarlas de un modo que no genere conflictos.


Martes, 09 Enero, 2007 - 10:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready