Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Tratamiento con celulas madre para el dolor lumbar
 
 


Se ha desarrollado un tratamiento para el dolor lumbar usando las propias células madre del paciente, que podría reemplazar al uso de analgésicos fuertes o a las cirugías no exentas de complicaciones. Ninguna de esas dos estrategias constituye una solución definitiva al problema ya que no trata a la causa subyacente en el dolor lumbar.

(NC&T) El Dr. Stephen Richardson, de la Universidad de Manchester, División de Medicina Regenerativa, ha desarrollado el nuevo tratamiento en cooperación con la compañía biotecnológica alemana Arthrokinetics y cirujanos reconocidos internacionalmente de la Spinal Foundation. Esperan pasar a la etapa de pruebas preclínicas en los próximos meses, con miras al rápido lanzamiento de un producto comercial que revolucionará el tratamiento del dolor lumbar crónico.

El dolor lumbar afecta en algún momento de sus vidas a una gran proporción de la población adulta, y en muchos casos es persistente y debilitante. La mayor parte de los casos de dolor lumbar son debidos a la degeneración del disco intervertebral, el tejido blando que separa las vértebras en la columna vertebral y las protege de daños; es la flexibilidad de este tejido lo que permite el movimiento de la columna, doblándose, torciéndose, y flexionándose de otros modos. El disco intervertebral consta de un tejido central gelatinoso, el núcleo pulposo, rodeado de un anillo de tejido fibroso. Con el paso del tiempo, el núcleo pulposo se vuelve seco y fibroso y no puede dar soporte al peso del cuerpo, haciendo que el disco se dañe y produzca dolor.

Actualmente, los tratamientos atenúan los síntomas (principalmente el dolor) usando una combinación de analgésicos, fisioterapia o cirugía, eliminando el tejido responsable del dolor o fusionando las vértebras ubicadas encima y debajo del disco dolorido, aunque esto impide el movimiento a ese nivel. Ninguna de estas opciones resulta ideal ya que sólo tratan los síntomas, no la causa, y son opciones cuyo éxito a largo plazo es limitado.

El tratamiento que el Dr. Richardson desarrolla usa un enfoque celular de ingeniería de tejidos para regenerar el disco intervertebral en el área afectada. Esto se logra a través de la combinación de las propias células madre mesenquimales del paciente, y un gel de colágeno natural implantado a través de una técnica quirúrgica mínimamente invasiva.

El tratamiento tiene interesantes aplicaciones futuras contra el dolor lumbar. Los pacientes podrían ser tratados rápida y eficazmente sin necesidad de hospitalización prolongada. Además, al atacar tanto la causa como los síntomas, el tratamiento sería definitivo, no habiendo necesidad de terapias prolongadas con analgésicos y fisioterapia.


Miércoles, 10 Enero, 2007 - 10:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready