Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| Cámara de Representantes estadounidense votará hoy un proyecto de ley sobre células madre | | | |
Washington - La Cámara de Representantes votará hoy, y probablemente aprobará, un proyecto de ley para que el Gobierno federal participe en la investigación sobre las células madre, una iniciativa que el presidente George W. Bush ya vetó en 2006.
Los demócratas, que conquistaron la mayoría en ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos en noviembre pasado por primera vez en 12 años, confían en que la legislación tendrá esta vez más apoyo y obtendrá en el Senado los votos necesarios para sobrevivir al veto presidencial.
Las llamadas "células madre" son células con el potencial de desarrollarse como componentes de todo tipo de tejidos en el cuerpo. Los científicos creen que esas células podrían usarse para reparar daños causados por enfermedades como la diabetes o el mal de Alzheimer.
Las células madre más prometedoras en esta investigación se obtienen de embriones humanos y, por motivos éticos o religiosos, existe una fuerte oposición a la destrucción de esos embriones para la obtención de las células para tratamientos que, hasta ahora, no han probado su eficacia.
En agosto de 2001 el presidente Bush aprobó el apoyo del Gobierno federal exclusivamente para la investigación con el uso de cepas de células madre obtenidas hasta esa fecha, pero no permitió dedicar fondos federales para los experimentos con más células de ese tipo.
La orden de Bush limitó el apoyo federal a la investigación con unas 21 colonias de células. Actualmente existen aproximadamente 400 y la investigación ha avanzado con apoyo de algunos estados. Aun así, EEUU está quedando a la zaga de otros países, como el Reino Unido o Corea del Sur, que estudian esas células activamente.
El proyecto de ley que hoy votará la Cámara de Representantes permitirá la financiación federal para los trabajos con células de embriones destinados a la destrucción y que actualmente se conservan en las clínicas de fertilización.
La iniciativa, según sus patrocinadores, tiene el respaldo de 66 senadores y más de 238 miembros de la Cámara de Representantes. |
Jueves, 11 Enero, 2007 - 04:21 |
|  |
| |