Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
La fragmentación de la Amazonía amenaza la existencia de plantas y animales
 
 


Washington - El tamaño de las reservas forestales de la Amazonía es muy importante, y su fragmentación amenaza la existencia de plantas y animales por igual, según un estudio que publica hoy la revista "Science".

Un equipo encabezado por Gonçalo Ferraz, del Instituto Nacional para la Investigación de la Amazonía en Brasil, ha estudiado los datos de trece años sobre más de 40.000 capturas de pájaros en 23 áreas aisladas y no aisladas de la selva que ocupan cada una 600 hectáreas.

La Amazonía supone el 66 por ciento de los 8,5 millones de kilómetros cuadrados del territorio de Brasil.

El resultado más destacado de este estudio es que los efectos de la extensión del área en la presencia de las especies de pájaros son mucho más importantes que en que la zona esté aislada o no, una conclusión que realza la importancia de la protección de grandes áreas de selva primaria en la Amazonía.

La fragmentación de áreas reduce la foresta amazónica en miles de kilómetros cuadrados cada año, y deja atrás pequeños fragmentos de selva aislados por tierra desbrozada.

Muchas de las especies que viven en las forestas intactas antes de la destrucción no están presentes en la jungla fragmentada.

Los investigadores se preguntaron si sería posible encontrar esas especies en parcelas igualmente pequeñas pero rodeadas de áreas sin desbrozar.

"No es sorprendente que los fragmentos aislados carezcan de muchas especies", dijo Ferraz.

"Muchos pájaros son tan poco comunes que rara vez están presentes en las parcelas pequeñas, aun en medio de vastas zonas de vegetación que nadie ha tocado", agregó.

El aislamiento agrava, para muchas especies, el efecto creado por el tamaño del área, pero sorprendentemente no afecta a muchas otras especies.

La dificultad metodológica mayor de este estudio, indican los autores en el artículo, es la dificultad de la detección de los pájaros.

"Cuando se toman muestras de una parcela de foresta es fácil que pasen desapercibidas especies que viven allí", subrayan.

El tratamiento detallado de la dinámica de 55 especies de pájaros permitió una prueba sin precedentes de hipótesis científicas clásicas acerca de los efectos del tamaño y el aislamiento de la reserva en la extinción y la colonización local de especies.

Las grandes áreas de foresta comprenden una variedad suficientemente amplia de condiciones locales, y de especies, que aseguran la supervivencia de la Amazonía y sus habitantes.

El 4 de diciembre pasado, el estado brasileño de Pará anunció la creación de "la mayor reserva ambiental del planeta", que, con 16 millones de hectáreas, equivale al territorio que ocupan Suiza, Portugal y Dinamarca juntos.

Según los expertos, la zona delimitada es habitada por 61 especies de anfibios, unas 150 de reptiles, 195 de mamíferos y otras 700 de aves, que representan casi la mitad de la especies de fauna conocidas en la región amazónica.


Jueves, 11 Enero, 2007 - 08:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready