Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Científicos de Taiwán crean una píldora sustituta de la insulina inyectada
 
 


Los diabéticos podrían tenerlo más fácil en un futuro a la hora de tomar su dosis de insulina. Si el equipo de expertos taiwaneses tiene éxito en sus investigaciones, las inyecciones diarias podrían tener los días contados. Los científicos, están desarrollando una píldora de insulina hecha de una sustancia química encontrada en cáscaras de camarón.

El equipo de la Universidad Tsing Nacional Hua de Taiwan ha encontrado una cáscara de «nanopartícula» que puede proteger la pastilla para que no sea destruida por los ácidos del estómago, según publicó la cadena de televisión británica BBC en su página web. Sin embargo, las dosis con las que trabajan los investigadores -que experimentan con ratas- exceden aquellas que normalmente se recetan a los diabéticos.
La insulina es necesaria para impedir que los niveles de azúcar en la corriente sanguínea sean demasiados altos. El organismo de los diabéticos no puede producir lo suficiente de esta sustancia química y tienen que «inyectar» más en su corriente sanguíneo. Todas las medicinas con proteínas químicas, incluyendo la insulina, no pueden aguantar el ácido del estómago, y la única alternativa viable hasta la fecha era un spray nasal.
Los investigadores de la universidad de Taiwan descubrieron un modo de «colocar» la medicina en una especie de cáscara que soportaría el ácido de estómago y otros fluidos digestivos, y todavía sería lo bastante pequeña como para pasar por las células que rayan el pequeño intestino y liberaría su carga en la corriente sanguíneo.


Viernes, 12 Enero, 2007 - 06:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready