Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
Misión Antártida y López Alegría protagonizan primera conexión Polo/Espacio
 
 


Madrid - La misión española en la base Gabriel de Castilla en la Antártida y el astronauta Miguel López Alegría han protagonizado la primera conexión de la historia entre el Polo Norte y el espacio.

El jefe de la misión, el comandante Rafael Ayora, explicó a EFE que la conexión entre la base y la Estación Espacial Internacional (ISS), en la que López Alegría está desde el mes de septiembre, fue a las 16:33 horas (20:33 hora peninsular) del pasado 8 de enero y "constituyó todo un éxito".

Durante media hora los miembros de la expedición tuvieron ocasión de preguntar a López Alegría, de origen español y nacionalizado estadounidense, acerca de varias cuestiones, una comunicación en la que también intervinieron integrantes de la expedición INMOVELL, de Castilla-La Mancha.

Esa expedición, cuya primera fase comenzó en 2005 y que ahora está de camino a Punta Arenas, está compuesta por miembros de la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real y su objetivo es llevar "El Quijote" a los lugares más inaccesibles y conmemorar el 750 aniversario de Ciudad Real.

El equipo de la Campaña Antártica 2006-2007 le preguntó a López Alegría por cuestiones científicas y él les mostró la nave y demostró con ejemplos prácticos cómo es la vida diaria sin gravedad.

"Para nosotros ha sido todo un orgullo conseguir que nuestra bandera y nuestra tecnología hayan estado a la altura de lo que le requerían las circunstancias", aseguró Ayora.

La videoconferencia fue supervisada por el nodo central de telemedicina de la Defensa, situado en la sede de la Empresa COMITAS en Tres Cantos (Madrid), así como por el Johnson Space Centre de Houston.

Los responsables de Comitas Comunicaciones explicaron a EFE que hubo que realizar varios ensayos para lograr la posterior conexión, "que fue de una gran calidad", entre la base y la ISS.

Desde la Base Antártica se conectó al nodo central de la red TM-64, operado por Comitas, de ahí a la NASA en Houston, y ellos a su vez les proporcionaron la conexión con la Estación Espacial Internacional.

La TM-64 es la red temática sanitaria que suministra Comitas Comunicaciones y que permite comunicar dos o más puntos en tiempo real.

En el caso de la telemedicina, la comunicación se establece entre uno o varios centros remotos que demandan información y uno o varios centros de referencia que se la ofrecen, tanto en centros públicos como privados.

La Red TM-64 es la que permite que se establezcan conexiones de telemedicina entre dos puntos, y está integrada por hospitales y buques del Ejercito español, hospitales públicos y privados, mutuas laborales, ONG, barcos del Instituto Social de la Marina y la Secretaría General de la Pesca Marítima y residencias de ancianos.

El pasado 19 de diciembre, la Campaña Antártica 2006-2007 también afrontó otro reto en materia de comunicaciones al realizar, por primera vez, una consulta médica por videoconferencia con el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.

La presión por preparar la base y ponerla en marcha motivó que dos de los militares se lesionaran, fracturándose los dos, y en dos accidentes distintos, una mano.

Dos comandantes traumatólogos y un teniente coronel radiólogo asesoraron a la médico de la base, la capitán Mar Sánchez, sobre el tratamiento que tenían que seguir con los pacientes.


Domingo, 14 Enero, 2007 - 05:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready