Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Software visión artificial mejorará rendimiento del barco Desafío Español
 
 


Madrid - El sistema de navegación del barco Desafío Español 2007, que representará a partir de Abril a España en la XXXII Copa América de vela, contará con un novedoso software de visión artificial para optimizar el aprovechamiento de la fuerza del viento.

El software, desarrollado por la Universidad Europea de Madrid (UEM) y la Escuela Universitaria Politécnica La Almunia de Doña Godina (EUPLA), servirá para detectar en tiempo real el perfil de las velas y determinar la posición óptima de las mismas en función del rumbo de la embarcación.

La imagen será captada por un juego de dos cámaras para cada vela, que forman parte del sistema de posición de las velas que poseen todos los barcos de la competición, y será procesada por un ordenador.

El resultado será un número que los tripulantes y el personal de tierra interpretarán para saber lo cerca o lo lejos que se encuentran de la posición más adecuada, explicó a Efe Ricardo Latorre, coordinador académico de la Escuela Superior Politécnica de la Universidad Europea de Madrid.

En el futuro esta tecnología servirá para conocer cómo diseñar mejores velas y podrá incorporarse a la navegación comercial y de recreo para "beneficiar a la sociedad", dijo el investigador.

Latorre, que dirige el grupo de investigación de la UEM que desarrolla esta tecnología, comentó que la Copa América se ha convertido en la "fórmula 1" del mar, por la importancia que han adquirido en el diseño de los barcos los avances tecnológicos.

De hecho, el software de visión artificial se integrará en el sistema de navegación del velero, desarrollado por EUPLA y considerado el de mayor potencial del mundo, que analiza por medio de sensores los parámetros de navegación, como el ajuste de las velas, la velocidad o la dirección del viento.

Mediante este sistema, que recibe el nombre de Racing Bravo, se prevé el rendimiento en el mar del velero.

La EUPLA, adscrita a la Universidad de Valencia, lleva a cabo varios proyectos para la mejora del barco Desafío Español 2007, entre ellos el desarrollo de comunicaciones y sistemas informáticos innovadores, para la gestión de información en competición, y el ensayo con distintos materiales de la embarcación para optimizar su resistencia.

En el segundo caso se han perfeccionado los cabos para evitar roturas y se ha investigado para lograr componentes que aligeren al máximo el peso final de la embarcación.


Domingo, 14 Enero, 2007 - 05:41
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready